Borrar
Decenas de personas visitan las casetas del mercadillo navideño. Antonio de Torre
El mercadillo navideño vuelve a funcionar

El mercadillo navideño vuelve a funcionar

Cientos de personas visitan las casetas dispuestas entre la Calle Real y la Plaza Mayor coincidiendo con el primer día festivo del puente de la Constitución

Carlos Álvaro

Segovia

Viernes, 6 de diciembre 2024, 19:56

«No tiene que nada que ver con el año pasado. El año pasado hacíamos apuestas a ver quién vendía algo en un día», dice uno de los comerciantes segovianos que este año vuelven a tomar parte en el mercado navideño, en referencia al cambio de ubicación, del paseo del Salón a la Plaza Mayor.

Es la principal novedad del mercadillo navideño, que abrió este viernes sus casetas al público, sin inauguración oficial pero con avalancha de visitas, tal y como estaba la ciudad a mediodía, con las calles más céntricas llenas de turistas. Las casetas han quedado dispuestas en dos espacios: once en las inmediaciones de la iglesia de San Martín (incluida la destinada a las oenegés del tercer sector) y veinte alrededor de la elipse de la Plaza Mayor. «Es una manera de extender la Navidad para que el flujo peatonal no se concentre solo en la Plaza Mayor y discurra también por la Calle Real, al objeto de favorecer también al comercio local. Es una cuestión de estadística: cuanta más gente pasa, más posibilidades hay de que acceda a los comercios», señala el alcalde de Segovia, José Mazarías.

De todos los comerciantes y artesanos que toman parte en el mercadillo, siete son de Segovia, distribuidos en cuatro casetas, tres de ellas ocupadas por dos vendedores, pues son dobles. «Se les dio esta posibilidad a fin de que vieran reducido el coste que les supone tomar parte en el mercado», apunta el regidor. En cuanto al contenido, predominan los puestos de alimentación (pan gallego, dulces árabes, quesos, churros, vino caliente), pero también hay artesanía, bisutería y regalos en general. Al contrario de lo ocurrido el año pasado durante el primer día del polémico Paseo de la Navidad, el tiempo acompañó y los puestos recibieron miles de visitas mañana, tarde y noche.

Carrusel en la Plaza Mayor. A. de Torre

«El buen tiempo hace que haya mucha más gente, y eso es lo que está sucediendo en estas primeras horas de la Navidad segoviana, como pudo comprobarse con la inauguración del encendido de la iluminación y del Pórtico de la Navidad. Era tal la expectación que había levantado que en el Azoguejo no cabía un alfiler. Se trata de conseguir que la gente salga a al calle y disfrute de estos espacios y de la Navidad en sí», dice Mazarías.

Las casetas estarán abiertas de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 22:00 horas. Los días 24 de diciembre y 5 de enero cerrarán a las 19:00 horas; el 25 de diciembre y el 1 de enero, solo tendrán horario de tarde y el 6 de enero abrirán a las 12:00 horas.

Noticia relacionada

Paralelamente a la apertura del mercadillo, comenzaron a funcionar los dos carruseles instalados en la misma Plaza Mayor y el tren navideño, que traza el mismo recorrido del año pasado, de la plaza Oriental a la Plaza Mayor. Durante este fin de semana y el siguiente funcionará tanto en horario de mañana como de tarde; entre el 10 y el 13, y el 16 y el 20 de diciembre su horario será de 17:00 a 21:30 horas, y del 21 de diciembre al 5 de enero, realizará viajes mañanas y tardes. Igualmente habrá cuentacuentos y talleres.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Premios Goya

La quiniela de los premios Goya 2025

Equipo de Pantallas, Leticia Aróstegui, Oskar Belategui, Borja Crespo, Rosa Palo, Iker Cortés | Madrid, Boquerini, Carlos G. Fernández y Mikel Labastida

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El mercadillo navideño vuelve a funcionar