Ver 23 fotos
Segovia
Mejores salarios y menos horas, las peticiones de los trabajadores el 1 de mayoVer 23 fotos
Segovia
Mejores salarios y menos horas, las peticiones de los trabajadores el 1 de mayoMejoras salariales y reducción de la jornada laboral. Son los dos grandes retos que afrontan las principales organizaciones sindicales del país para mejorar en los próximos meses las condiciones laborales de la clase trabajadora. Con todo ello, tanto la Unión General de Trabajadores (UGT) como ... Comisiones Obreras (CC OO) esperan alcanzar en Segovia el pleno empleo, el tercer gran objetivo anunciado durante la manifestación celebrada este 1 de mayo.
Publicidad
Con alrededor de 400 personas participando en una marcha que desafió al frío viento por el centro de la ciudad, los sindicatos celebraron el Día del Trabajador, más tranquilo que otros años y con menos frentes abiertos en el horizonte. Sin embargo, el secretario general de CC OO en Segovia, Álex Blázquez, expuso que todavía «nos quedan muchas cosas pendientes por hacer». Además de lograr las mejoras salariales y la reducción de jornada, mostró su confianza en poder firmar durante las próximas semanas algunos de los convenios pendientes, como es el caso del de comercio, el agropecuario o el del metal. Este último es el que más preocupa en estos momentos. «Se están haciendo los remolones. Les hacemos convocatorias, no se quieren sentar... Si esto continúa así volveremos a la carga», advirtió Blázquez, que no descarta otro «otoño caliente».
Los representantes de UGT y CC OO coincidieron en señalar la mejora de la situación económica de la provincia y de sus trabajadores durante los últimos años. «Sabemos que la economía va bien, que el PIB está mejorando, que se reduce el paro y aumenta la contratación. Pero no podemos dejarnos caer en la autocomplacencia», afirmó Santiago Martínez, representante de Servicios Públicos de UGT Segovia, quien sostiene la necesidad de trabajar para reducir la temporalidad de los contratos y reducir la tasa de paro femenino en Segovia, sobre todo de las menores de 25 años, «que supera el 40%».
Blázquez, por su parte, subrayó que las mejoras de las condiciones laborales de los trabajadores desde 2021 –año en el que se tumbó la reforma laboral del Gobierno de Mariano Rajoy– son «evidentes», con una reducción progresiva de las listas del paro o la subida del Salario Mínimo Interprofesional de un 52%. «La situación no es la misma. Pero no por ello nos vamos a apartar o mirar para otro lado», dijo.
Publicidad
El camino que queda por recorrer pasa por reducir la jornada laboral y aumentar los salarios. «Para 2024 nos hemos fijado el objetivo de llegar a las 37,5 horas en aquellos sectores en los que la jornada es mayor, de 40 horas», añadió el representante de CC OO en Segovia. En cuanto a las subidas salariales, consideró que es una de las medidas que ayudaría a minimizar las dificultades de los empresarios para encontrar trabajadores en la provincia. «Siempre pongo el ejemplo de las campañas de la fresa. Cuando son en España, tenemos que buscar trabajadores de fuera; pero cuando son en Francia, van a trabajar los españoles. Es una cuestión de salarios», sostuvo.
Noticia relacionada
César Blanco Elipe
Así, apuntó que la gente no quiere aceptar trabajos difíciles por salarios «ínfimos e insuficientes a todas luces». Por ello, insistió en negociar subidas salariales en las negociaciones colectivas. «Cuando dicen que no encuentran profesionales a lo mejor hay que pensar en pagarles más», declaró. Martínez, por su parte, se mostró partidario de enfocar la formación profesional en la provincia de Segovia a aquellas profesionales con una mayor demanda de trabajadores.
Publicidad
Por último, el representante de UGT también se mostró partidario de la «regeneración democrática» planteada por Pedro Sánchez. Durante la manifestación hubo varios cánticos contra la derecha, también contra el gobierno municipal y se pidió el cese del consejero de Empleo de la Junta de Castilla y León, Mariano Veganzones.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.