Cuéllar
Las mejoras en el entorno de la iglesia de La Cuesta se centrarán en el taludSecciones
Servicios
Destacamos
Cuéllar
Las mejoras en el entorno de la iglesia de La Cuesta se centrarán en el taludTras los primeros trabajos desarrollados hace unos meses en los jardines del entorno de la iglesia de Santa María de La Cuesta, en Cuéllar, los trabajos para la mejora de esta zona continuarán en las próximas semanas, una vez que el Servicio Público de Empleo ... de la Junta de Castilla y León ha publicado la resolución definitiva por la que concede una subvención al Ayuntamiento de la localidad para financiar un programa mixto de formación y empleo para desarrollar en los próximos meses en dicha zona.
La actuación prevista para este año consistirá en el acondicionamiento del talud que partiendo del camino de entrada a la iglesia, circunvala el ábside hasta los contrafuertes situados en la calle Los Estribos. Entre otras obras, en la zona está prevista la consolidación de caminos y senderos de la ladera situada en la citada vía, el refuerzo de contención del talud en dicho perímetro, para después pasar al ajardinamiento del talud con plantas aromáticas y arbustivas.
También en esta área se delimitarán los dos caminos de acceso peatonal desde la calle de Los Estribos, con la construcción de escaleras tipo italiano, de descansillo amplio, e incluso está prevista la instalación de algún elemento de iluminación en el suelo, lo que permitiría aprovechar estos viales también durante la noche.
Para ello, el Ayuntamiento de Cuéllar desarrollará un programa mixto de formación y empleo dentro del área de instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes, en un nivel dos, en el que los alumnos recibirán 900 horas de formación y empleo, que se dividirán en dos horas de teoría y cinco y media de trabajo práctico en horario de mañana, a diario, durante seis meses.
Para ello, se ha abierto ya el proceso para la contratación de los diez participantes, que serán alumnos y trabajadores, quienes recibirán durante el periodo de duración del programa el salario mínimo interprofesional vigente, es decir, 1.260 euros brutos, incluida la paga extra. La fecha de la selección de este personal será el próximo miércoles 17 de enero. Además, para el desarrollo del programa también se contratará a un coordinador, que al mismo tiempo será docente de teoría y práctica, y un docente de práctica, para lo que se contratará un monitor de jardinería. Esta selección se realizará el próximo viernes 12 de enero.
Los aspirantes deben cumplir unos requisitos mínimos, como contar con el título de graduado en Educación Secundaria Obligatoria o contar con el certificado de profesionalidad de nivel uno de la misma familia y área profesional, entre otros. En todos los casos deben estar inscritos como desempleados no ocupados en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León.
El coste total del proyecto está presupuestado en 192.916,99 euros, de los que el Ayuntamiento aportará 58.196,79 euros para la obra, de recursos propios, mientras que para la acción formativa, que está subvencionada, recibirá un importe de 134.620,20 euros. De este dinero, 39.870 euros se destinarán a la contratación del personal docente, en concreto para sus sueldos y salarios y las cuotas de la Seguridad Social, mientras que para los mismos conceptos en el caso de los participantes se destinarán 83.590,20 euros. Los 11.160 euros restantes se ubican en el apartado de gastos de funcionamiento y gestión.
La iglesia de Santa María de la Cuesta se ubica sobre un cerro en la zona de extramuros de la villa de Cuéllar. A su alrededor y en las laderas del lugar se construyeron, en la década de los años 70 del siglo pasado, unos jardines de inspiración paisajista, que, con el crecimiento de las especies vegetales, fueron ocultando la vista del monumento, a la vez que se iba desdibujando el diseño original.
El paso del tiempo y las diversas obras de restauración de la iglesia, la última en 2022, han contribuido a un deterioro manifiesto de todo el ajardinamiento. A pesar de ello, la zona es visitada de forma habitual por la población, y en los jardines se encuentra uno de los mejores miradores de la villa sobre el casco histórico y sobre la masa de pinares que rodea la localidad. Además, la iglesia es el centro de las celebraciones anuales en honor a San Isidro.
Ya durante el año 2023 se desarrolló una primera actuación en el entorno más cercano al templo, una primera fase sobre la que ahora también se realizará el mantenimiento, además de realizar distintas obras empleado materiales (zahorra compactada, adoquines y bordillos), iguales a los utilizados en la ejecución del año pasado.
Con la actuación actual se pretende, según la memoria, integrar los jardines más adecuadamente con la iglesia, y aumentar el valor paisajístico de todo el conjunto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.