Consulta la portada del periódico en papel

Ver 54 fotos

Javi Borrego celebra el segundo tanto de la Gimnástica Segoviana ante el Atlético Paso. Óscar Costa
La Crónica

La mejor Segoviana florece antes del parón navideño

Los de Ramsés dominan a la mejor defensa de Segunda RFEF con un resultado más corto que sus méritos

Domingo, 17 de diciembre 2023, 16:18

Si de la Gimnástica Segoviana dependiera, habría fútbol el 24 y el 31. El equipo de Ramsés Gil llega al parón navideño como el equipo más en forma del grupo V de Segunda RFEF tras cuatro victorias en los últimos cinco partidos que valen una ... segunda posición a un punto del líder, un Illescas que tropezó en Cáceres. La víctima fue el Atlético Paso, la mejor defensa de la categoría –cinco goles en 15 jornadas– convertida en endeble por un rival que cuajó momentos excelentes antes de sufrir para guardar un marcador más corto que sus méritos.

Publicidad

Segoviana

Carmona, Silva, De la Mata, Javi Marcos, Rubén, Manu, Fer Llorente, Merencio, Hugo Díaz, Javi Borrego y Dani Segovia.

2

-

1

Atlético Paso

Loskos, Alfonso, Ayoze, Barreda, Palomares, Robe Moreno, Guti, Menudo, Escudero, Dawda y Álex Altube.

  • CAMBIOS SEGOVIANA: Astray por Merencio (min 58), Polomer por Borrego (min 58), Ivo por Hugo Díaz (min 66) y Maroto por Dani Segovia (min 66)

  • CAMBIOS ATL. PASO: Andi por Palomares (min 30), Tala por Dawda (min 30), Armiche por Alfonso (min 66), Fuster por Álex Altube (min 74) y Sossokho por Robe Moreno (min 74).

  • GOLES: 1-0 de Dani Segovia (min 4), 2-0 de Javi Borrego (min 24) y 2-1 de Barreda (min 76).

  • ÁRBITRO: Daniel Miranda Bolaño (Extremadura). Amonestó con amarilla a Javi Marcos, Manu, Hugo Díaz, Astray y Maroto por la Segoviana y a Fuster por el Paso.

  • OTROS DATOS: Partido de la 16ª jornada disputado en La Albuera ante 1.118 espectadores.

Lejos de plantar el autobús, el club de La Palma se adueñó de la posesión en los primeros minutos. A eso se le llama salir de la zona de confort. La Segoviana, que se esperaba una fortaleza, lo aprovechó para romper a una defensa adelantada. Todo partió de un cabezazo de Rubén que pilló en un renuncio a los canarios. Cayó manso en las botas de Hugo Díaz, que hizo una demostración ejemplar de media punta: esperó a que Segovia acelerase para servir al espacio un balón que el madrileño, con la experiencia por castigo, definió con categoría ante un Loskos que salió demasiado tarde. El equipo que llegó a Segovia encajando un gol cada 270 minutos sacó el balón de su portería cuando el reloj apenas marcaba tres minutos y 55 segundos.

La Segoviana aprovechó ese comienzo soñado para desplegar sus virtudes. Cómoda sin el balón y certera en el tercio ofensivo. Un peligro que se intuía en los envíos de Merencio o Díaz, que tuvo el segundo en un remate con la coronilla que salió lamiendo el poste. Los córners se acumulaban porque el dominio territorial era suyo, culpa de esfuerzos generosos como el de Silva. El timón era local, hasta el punto de que Rubén vendió como caída inocente una falta por detrás.

Con el destino a favor, el segundo era cuestión de tiempo. Ocurrió en un rebote entre tres defensores canarios que le cayó a Javi Borrego en el carril central. El charro aprovechó la carambola para canjear su momento dulce. Tiró de velocidad para plantarse ante el portero, al que amagó dos veces antes de batirle con una vaselina de libro. Cuanto más se acercaba Loskos, más se alejaba de la parada.

Publicidad

El Paso, que llegaba con 13 porterías a cero, había encajado dos goles en 24 minutos. Su entrenador, Manolo Sanlúcar, asumió el error de su planteamiento y cambió las piezas a los 30 minutos. Pagaron el pato Palomares, superado por la banda izquierda local, y Dawda, el más rápido. Sus pupilos captaron el mensaje y empezaron a ganar las pequeñas batallas. Una cosa es perder y otra hacerlo por intensidad.

Con todo, el cuadro canario necesitaba un suceso para volver al partido. Pudo llegar en un balón en largo que Carmona salió a despejar –lección aprendida de Llerena– pero despejó en tráfico y rebotó en un rival. Sin consecuencias, porque cuando la flecha está para arriba eso no acaba en drama. La defensa azulgrana, con un Juan de la Mata que aparenta llevar diez años como central pese a ser mediocentro, no regalaba. Andi buscó la escuadra y Manu cortó providencial una internada de Menudo. Y el juego aéreo de Segovia y Díaz también vale para defender. Así que mientras Sanlúcar se marchó a su vestuario a preparar la charla antes del pitido final, el cuerpo técnico azulgrana debatía al sol.

Publicidad

El Atlético Paso venía de encajar un gol cada 270 minutos en las primeras 15 jornadas y concedió dos tantos en los primeros 24

La Segoviana suma 13 puntos de los últimos 15, el mejor balance del grupo V de Segunda RFEF en las últimas cinco semanas

La mejoría canaria no se convirtió en dominio porque el partido de ida y vuelta que necesitaba para remontar no le venía nada mal a la Segoviana. Estaba más cerca la goleada que el susto; lo demostró Segovia con un cabezazo letal tras un centro perfecto de Llorente. Sacó una mano salvadora Loskos, pero su mejor acción de la mañana había sido anulada por fuera de fuego. Más clara fue la carrera de Merencio, que aprovechó las dudas del portero para plantarse ante sus dominios, pero el balón se rebeló con un bote malo cuando quería ajusticiar con la izquierda.

Fue el primero de muchos casis, como el disparo de Astray que buscaba la escuadra, otro testarazo de Díaz que no estuvo lejos de la diana y una doble ocasión en la que ni el vitoriano ni Maroto pudieron culminar junto a la línea de gol. Así que la Segoviana pagó su adicción al perdón y encajó el gol de rigor de un rival que acumuló efectivos en el área hasta que Barreda embocó el rechace. Cuarto de hora para sufrir.

Publicidad

Dani Plomer, de vuelta tras seis semanas de sanción por la trifulca de octubre, se tomó el partido como una misión para demostrar. Pero esa jugada personal para el resumen de la jornada no llegó y fue más chupón que héroe, pese a que tuvo un disparo que se marchó alto por poco. Eso sí, Ramsés le protegió ante algún pitido de la grada. La Segoviana mantuvo su máxima de defender resultado en campo rival, por más que algún aficionado viera subir las pulsaciones cuando veía un rechace descontrolado. Pero ganar sufriendo sabe mejor.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad