

Secciones
Servicios
Destacamos
El medio rural segoviano apuesta por las nuevas tecnologías y la digitalización. Estas son las herramientas clave que permiten a los negocios descentralizar la actividad empresarial e implantarse en los municipios de la provincia. La Federación Empresarial Segoviana (Fes) asegura que la financiación pública y el apoyo institucional son aspectos «esenciales» para que nuevos proyectos innovadores tengan éxito.
Estas conclusiones fueron analizadas en la segunda edición de Be Rurals, una iniciativa de la Fes que está enmarcada en el Plan Territorial de Fomento dirigida a fomentar el emprendimiento tecnológico en el entorno rural, que se celebró este martes en Lastras de Cuéllar. El evento contó con la participación de autoridades, empresarios y diversas startups emergentes, de las cuales tres han resultado elegidas para representar a Segovia en el Demo Day de Google, en Madrid.
Durante el evento, se expusieron al público otras iniciativas empresariales tecnológicas en el medio rural. La mayoría está vinculada a sectores como la agroindustria, el turismo sostenible o la economía circular. Asimismo, se hizo hincapié en su importancia a la hora de reducir la brecha digital en los pueblos, promover el empleo local y frenar la despoblación.
El presidente de la Fes, Andrés Ortega, señaló en la clausura de la jornada que el medio rural «es un espacio fértil para la innovación». A su vez, consideró que el «emprendimiento tecnológico contribuye a fijar población y diversificar la economía», si bien reconoció que el apoyo institucional y la financiación pública «son esenciales para el éxito de estas iniciativas».
En este sentido, el consejero de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, José Luis Sanz Merino, destacó que para impulsarlo se han destinado 348 millones de euros a la Estrategia de Talento 2031, con el objetivo de posicionar la región como un territorio más competitivo en lo que respecta a la transformación empresarial. «Estamos en un ámbito de generación de talento con iniciativas de emprendimiento», aseguró Sanz Merino, a la vez que insistió en que Be Rurals un «gran proyecto comienza con un primer paso».
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, destacó en su intervención el papel del medio rural como ecosistema en el que implantar nuevas iniciativas emprendedoras que ayuden a potenciar la actividad económica en Segovia. A la cita acudieron, varios alcaldes de pueblos del entorno, así como la subdelegada del Gobierno en Segovia, representantes de los grupos de acción local o empresas ligadas a las nuevas tecnologías que buscan recabar contactos para darse a conocer.
La sesión finalizó con la entrega de un premio al Ayuntamiento que hizo de anfitrión, Lastras de Cuéllar, y que recogió su alcalde, Urbano Fernández. Cabe recordar que de este pueblo de 300 habitantes se presentaron tres empresas emergentes que han implantado tecnologías de última generación en una granja de vacas de leche, que opera con robots; una empresa de drones para trabajos en el mundo agrario o forestal; y otra del ámbito de la costura que emplea impresoras 3D, entre otros asuntos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Alberto Echaluce Orozco y Javier Medrano
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.