Un grupo de vecinos posan para el calendario solidario junto a la antigua bomba contraincendios. Cruz Catalina

Medio centenar de vecinos de Aguilafuente posan ligeros de ropa para el pícaro calendario solidario

El almanaque en favor de la lucha contra la esclerosis múltiple se pondrá a la venta el próximo fin de semana

Cruz Catalina

Aguilafuente

Domingo, 2 de agosto 2020, 19:33

Bajo el lema 'Aguilafuente se moja por la esclerosis múltiple', el próximo fin de semana se pondrán a la venta en varios puntos de la localidad de Tierra de Pinares los 750 ejemplares impresos de su pícaro calendario solidario –que no ... erótico como algunos quisieron entender»–, a favor de la Asociación Segoviana de Esclerosis Múltiple. La iniciativa, promovida por un grupo de vecinos encabezados por Charo Pastor, además ha servido de revulsivo para unir un poco más en un proyecto vinculado al pueblo.

Publicidad

El calendario se podrá conseguir mediante una aportación de 6 euros la unidad, cantidad que será destinada íntegramente a la entidad sin ánimo de lucro, que elabora y ofrece recursos de información actualizados, fiables y fácilmente accesibles sobre temas relacionados con la esclerosis múltiple, diseñados para cubrir las necesidades de los afectados y permitirles tomar las decisiones adecuadas para poder gestionar su enfermedad.

La idea del almanaque para 2021, que no pasó desapercibida entre los casi seiscientos vecinos, suscitó algún recelo, pero la gran mayoría de los habitantes de Aguilafuente la acogieron muy favorablemente. La iniciativa ha sido posible gracias a la inestimable colaboración prestada por más de 50 vecinos de ambos sexos y diferentes edades, que se han prestado como modelos para ilustrar las trece hojas de que consta, portada y doce meses. El Consistorio aguilucho ha facilitado todo cuanto ha estado en su mano para que la iniciativa vecinal solidaria saliera adelante.

Maratoniana jornada

El pasado 12 de de julio, en una maratoniana jornada que una tromba de agua estuvo a punto de frustrar y a las ordenes de cinco fotógrafos llegados desde Valladolid, León y Zamora –Mino Spagna, Carlos Javier García, José Antonio del Campo, Jesús Redondo y Juan Rosales–, se captaron las imágenes en una docena de escenarios diferentes, tanto exteriores como interiores. Los vecinos se sintieron por unas horas, «eso sí, salvando las diferencias físicas» y por una noble causa, como Blanca Padilla, Rocío Crusset, Clara Alonso, Andrés Velencoso, Oriol Elcacho o Jon Kortajarena.

Publicidad

Los promotores del almanaque han seguido el modelo, con alguna ligera variación, del calendario erótico solidario de la localidad pinariega vallisoletana de Pedrajas de San Esteban, que ya está trabajando en el que ya será su tercer almanaque. Sus impulsores y máximos responsables, Fermín Soria y Sonia Cabrejas, se han puesto a disposición de los vecinos de Aguilafuente para colaborar en todo aquello que estuviera en sus manos, aclarando las muchas dudas que tenían sobre qué dinámica de trabajo seguir y sobre todo el muchas veces complejo sistema organizativo para que un proyecto «que, sin haber visto aún la luz, ya consideramos todo un éxito a la vista de cómo todo el pueblo se ha volcado». La iniciativa, añaden, sitúa el nombre de Aguilafuente como un pueblo unido, vivo y solidario».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad