Representantes de Fes, Cámara y Batallón de Costura, con el presidente del Colegio. Antonio de Torre

Los médicos reivindican la investigación como «seña de identidad» del colectivo

Los profesionales de Segovia celebran la festividad de los Santos Cosme y Damián con un reconocimiento a los investigadores

Carlos Álvaro

Segovia

Jueves, 26 de septiembre 2024, 21:05

Los médicos de Segovia han celebrado la festividad de los Santos Cosme y Damián reivindicando la labor que los profesionales realizan en el campo de la investigación. De hecho, aprovecharon la gala anual para entregar los premios a los dos mejores proyectos de investigación médica ... que deberán ser desarrollados en dos años, uno sobre calidad de vida para cuidadores de pacientes con cáncer y otro sobre anticoagulación oral en pacientes con enfermedad renal crónica.

Publicidad

«La apuesta por esta dedicación al estudio y a la generación de conocimiento siempre ha sido una de las señas de identidad del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Segovia. Está en nuestro ADN, como también lo está en el desempeño de las funciones de los colegiados de Segovia», dijo el presidente del Colegio de Médicos, Graciliano Estrada, que subrayó la importancia que tiene la formación continua, «a la que dedicamos programas y ciclos», y la publicación de libros. «El apoyo a la mejora constante del conocimiento de los facultativos y a la investigación son dos de las labores esenciales que desarrolla el Colegio, que tampoco olvida otros objetivos clave para la profesión, como la colaboración con sociedades y universidades, la puesta a disposición de los colegiados de servicios y asesoramientos o la composición de los comités deontológicos», añadió.

La gala, que tuvo lugar en el teatro Juan Bravo, rindió homenaje a la Federación Empresarial Segoviana (Fes), a la Cámara de Comercio y al Batallón de Costura por su ayuda durante la pandemia (las patronales asumieron la compra de respiradores de alta gama que aún se siguen utilizando). Igualmente, los profesionales médicos concedieron el título de Colegiada de Honor con emblema de oro a la secretaria general del Colegio, Concepción Manrique, y distinguieron a los facultativos que cumplen veinticinco años de colegiados y a los que se han jubilado recientemente.

Trabajos premiados

En cuanto a los trabajos galardonados, además de los dos proyectos de investigación citados, los médicos distinguieron a los autores de las dos mejores comunicaciones libres presentadas en 2023 y de los dos mejores artículos científicos publicados durante el mismo año. Se trata de seis premios apoyados por la Fundación Científica del Colegio, que han salido de diecinueve trabajos (cinco proyectos de investigación, otros tantos artículos científicos y nueve comunicaciones).

Publicidad

La directora de la Fundación Científica, Delia de Lucas, subrayó la importancia que tiene el estudio en una profesión como la de médico, realizado, generalmente, fuera del horario laboral, «por lo que supone un esfuerzo extra que los profesionales deben sacar del tiempo libre o de la familia».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad