Un hombre fuma en una terraza de Segovia. Antonio de Torre

Segovia

Mazarías apoya la prohibición de fumar en terrazas: «Me parece una falta de respeto»

El Ayuntamiento de Segovia y la Aecc declaran el jardín botánico un espacio libre de humos

Quique Yuste

Segovia

Miércoles, 31 de enero 2024, 10:32

Los jardines de la plaza de la Reina Victoria Eugenia, a las puertas del Alcázar, fueron el primer lugar de Segovia capital en ser declarado espacio sin humo, una catalogación de la Asociación Española contra el Cáncer (Aecc) que desde este martes también tiene el ... jardín botánico ubicado en el barrio de Santo Tomás. A través de un convenio con el Ayuntamiento de Segovia, el objetivo es fomentar a través de espacios sin humo que en 2030 haya una generación que no haya consumido nunca tabaco.

Publicidad

Desde este martes las cuatro entradas al jardín botánico de Segovia cuentan con carteles en los que se informa de la medida y se dan pautas y recomendaciones a través de un código QR. La declaración de espacio sin humo del jardín botánico pretende concienciar de la importancia que tiene respetar estos espacios, sobre todo para proteger a la población infantil y juvenil. «Es un lugar emblemático de la ciudad y queremos concienciar a todo el mundo de la importancia que tiene respetar estos espacios, sobre todo de cara a los menores», declaró el presidente de la Aecc en Segovia, Juan Vicente Cuesta.

El jardín botánico se convierte así en uno de los trescientos espacios declarados libres de humo en toda España, tras la inclusión también de todos los espacios naturales de Castilla y León después de alcanzar un acuerdo con la Junta. «Es una mentalización o recomendación de cara a nuestros pequeños», indicó Cuesta. La intención de la asociación es aumentar el número de espacios declarados libres de humo tanto en la capital como en los pueblos. «Sin los ayuntamientos no sería posible, pero tampoco se trata de poner carteles de espacios sin humo en todos los sitios», dijo.

Por su parte, el alcalde de Segovia, José Mazarías, aseguró que la Aecc siempre contará con la colaboración del Ayuntamiento y apuntó que este tipo de iniciativas son necesarias para «promover entornos saludables, proteger la salud y prevenir enfermedades», además de incentivar el abandono del hábito del tabaquismo.

Publicidad

Cartel de espacio sin humo en el jardín botánico. Antonio de Torre

El regidor precisó que la medida tiene una finalidad de sensibilización, pero en la práctica no supone ninguna restricción al no figurar en ninguna normativa municipal. «No podemos prohibir. Es un espacio al aire libre. Pero nos gustaría que los segovianos, cuando entren y vean el cartel, tengan ese detalle de evitar fumar en estos espacios», indicó. Para el alcalde, en espacios frecuentados por familias es «bienvenido» evitar conductas que los más pequeños puedan imitar.

El objetivo final de este tipo de medidas es reducir la tasa de mortalidad relacionada con enfermedades vinculadas al consumo de tabaco. Según Cuesta, el 30% de las muertes de cáncer están relacionadas con su consumo. Y no solo a través de cigarrillos. «Los cigarrillos electrónicos o vapeadores son igual de malos, aunque no lo parezca. Los ofrecieron como un paso previo a dejar de fumar, pero estamos convencidos de que no es así», concluyó.

Publicidad

Fumar en terrazas, «una falta de respeto» para el alcalde

El alcalde de Segovia, José Mazarías, no dudó a la hora de pronunciarse acerca de la intención del Ministerio de Sanidad de aumentar los espacios libres de humo, con la restricción del consumo de tabaco, por ejemplo, en las terrazas de bares y restaurantes. La medida, que aún está en fase de estudio por el Gobierno de España y que fue implantada de forma temporal en Castilla y León durante la pandemia, sí cuenta con el visto bueno por parte del alcalde de la ciudad. «Yo no he fumado nunca y nunca me ha molestado que la gente fume, pero sí me ha parecido una falta de respeto», declaró. En este sentido, aseguró adherirse a la posible propuesta del Ministerio de Sanidad. «No me parecerá mal».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad