Clara Martín y José Mazarías, durante el pleno. Antonio de Torre

Segovia

Mazarías acusa a Clara Martín de acceder a información municipal de forma ilícita

La socialista niega haber utilizado los certificados de su etapa como alcaldesa para consultar expedientes del Ayuntamiento

Quique Yuste

Segovia

Viernes, 26 de enero 2024, 20:32

En la parte final de una de las sesiones plenarias más sosas que se recuerdan en el Ayuntamiento de Segovia, la portavoz del gobierno municipal, Rosalía Serrano (PP), destapó la caja de los truenos. Lo hizo en el turno de ruegos, pese a que el ... reglamento municipal impide que sean dirigidos a miembros concretos de la corporación. Serrano pidió a Clara Martín, portavoz municipal del PSOE, que «se dirija al personal del Ayuntamiento con el respeto y el decoro que se les debe, como personas primero pero también como servidores públicos y funcionarios».

Publicidad

La petición, por anómala en las formas y en el contenido, generó un lógico revuelo en el salón de plenos. «El equipo de gobierno no hace ruegos. Los ruegos se le hacen al equipo de gobierno», dijo Noemí Otero (Cs) mientras Serrano continuaba pidiendo a la exalcaldesa de la ciudad que rebajase el tono. «Todos los que comparten espacio con usted se sienten, como mínimo, incómodos con este proceder», declaró la número dos del gobierno municipal.

Martín contestó en cuanto pudo: «Ruego a la señora Serrano que retire el ruego que acaba de hacer. Nunca he faltado el respeto a los funcionarios de esta casa ni a ninguno de los miembros de esta corporación. Que deje de mentir de manera reiterada utilizando el cargo que ostenta», señaló. En caso de no hacerlo, acusó a la primera teniente de alcalde de vertir «unas injurias y calumnias contra mi persona».

Intervino Jesús García Zamora (PSOE) para recordar en qué consiste un ruego. Serrano rectificó, en parte, y extendió la petición que había hecho unos minutos antes a Martín a toda la corporación. Era su forma de entrar en lo recogido por el reglamento municipal. Pero el incendio ya estaba originado y el alcalde, José Mazarías, tampoco estaba dispuesto a apagarlo: «Se ruega que en la relación con los funcionarios seamos exquisitos y no tengamos que sufrir la situación que nos han contado en el trato que usted (por Clara Martín) ha mantenido con ellos (por los funcionarios)».

Publicidad

«Demuéstreme que yo he consultado esas notificaciones durante estos meses; no lo he hecho»

Clara Martín

Portavoz del PSOE

Fue entonces cuando la portavoz socialista arrojó algo de luz a unas acusaciones que hasta entonces no se entendían. «Me temo que puede venir de una situación en la que se me han vulnerado mis derechos. Se ha utilizado un certificado que no tenía que haberse utilizado por este Ayuntamiento. No se ha dado comunicación a entidades públicas de que yo ya no ostento el cargo de alcaldesa», expuso Martín. Pidió explicaciones por ello a los funcionarios que, según dijo, no recibió.

Para Mazarías las explicaciones de Martín «no se ajustan a la verdad». El alcalde acusó a la portavoz socialista de haber «incumplido gravemente con su obligación» al considerar que debería haber revocado sus permisos informáticos. «Sabe muy bien que los expedientes que llegan a este Ayuntamiento se abren con el certificado personal que usted tiene. El jefe del servicio de informática se lo ha explicado», añadió.

Publicidad

«No intente esconder lo que ha estado haciendo: tener información que no le correspondía»

José Mazarías

Alcalde de Segovia

Pero no cesó ahí su acusación. «Usted ha estado teniendo una información que no le correspondía a sabiendas de que no podía hacer esa utilización. Lo ha dilatado en el tiempo y cuando ha querido ha puesto el grito en el cielo», aseveró el alcalde. «No intente confundir y esconder lo que ha estado haciendo durante todo este tiempo: tener información que no le correspondía. Usted lo ha escondido y ocultado. Todo es demostrable. En informática todo deja rastro».

Martín prosiguió con su defensa y aseguró que tras dejar de ser alcaldesa de la ciudad tuvo que volver a sacar su certificado digital en el Ayuntamiento. «No he utilizado el buzón de notificaciones del Estado hasta el mes de enero. Solo he tenido acceso cuando he recibido una notificación personal en ese buzón. Ahí he tenido conocimiento de que, efectivamente, habían llegado a ese buzón 25 notificaciones que yo no he abierto», continuó. Según dijo, una vez tuvo conocimiento de lo sucedido informó tanto al Ayuntamiento como a la Policía Nacional.

Publicidad

Mazarías, en parte, dio la razón a Clara Martín. «Esas 25 notificaciones usted no las ha abierto. Venían a nombre del Ayuntamiento y las ha abierto el Ayuntamiento», declaró. Pero su reconocimiento escondía una nueva acusación:

- Pero usted las conocía. Usted estaba haciendo uso de una información que no le correspondía -dijo el alcalde.

- ¿Cómo voy a conocer yo eso? Demuéstrelo. Yo puedo demostrar que no he accedido -respondió Martín.

Publicidad

- Estaban en su buzón abiertos. Los ha consultado y ha tenido acceso a ellos -reiteró Mazarías.

Martín negó la acusación del alcalde y siguió con su defensa: «Si sabían que llegaban esas notificaciones a mi buzón no han hecho absolutamente nada. Demuestre que he consultado esas notificaciones durante estos meses», insistió. Mazarías cerró el debate y negó haber sido el gobierno municipal el que llevó la polémica al pleno. «Ha sido usted la que lo ha sacado. Se ha sentido obligada a sacarlo para justificar la reacción que ha tenido con los funcionarios», concluyó.

Horas después del bochorno, el Ayuntamiento de Segovia mandó un comunicado en el que anunciaba que ambos grupos, PP y PSOE, habían acordado «reducir la tensión en el debate político».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad