Secciones
Servicios
Destacamos
Tanto la llegada del Soporte Vital Avanzado Enfermero (SVAE) como el futuro centro de salud de Cuéllar son proyectos que están en marcha. Así lo aseguró ayer el delegado territorial de la Junta en Segovia, José Mazarías, durante su presencia en el jubileo de la sanidad que se celebró en el Santuario del Henar, hasta donde asistió acompañado del equipo de la gerencia sanitaria, encabezado por el propio gerente, Jorge Elizaga.
Mazarías achacó el retraso sufrido por ambos proyectos a las pasadas elecciones regionales, que han supuesto un parón en multitud de proyectos. Aseguró que se trata de «compromisos que van hacia adelante» y que están teniendo su desarrollo. Esta misma semana, la plataforma por la zona básica de salud de Cuéllar reclamaba avances en estas cuestiones, prometidas desde hace meses.
El delegado territorial apuntó también que la SVAE está ligada al concurso que se debe celebrar «y que tiene que salir de forma inmediata» del transporte sanitario, que también ha sufrido el retraso por el parón de las comicios regionales. Sobre el centro de salud, señaló que está a punto de culminar la licitación de la redacción del proyecto.
Aunque admitió que esta cuestión es más técnica que política, Mazarías explicó que una vez que se ha tomado la decisión de llevar a cabo el centro de salud son los técnicos quienes tienen que ser los que establezcan las características del proyecto para proceder a la licitación de las obras. Insistió en el retraso propiciado por las elecciones, porque si no «seguramente lo tendríamos ya», y reiteró que es un objetivo de la Junta y anunció que «muy pronto tendremos noticias sobre ello».
Por último, el representante de la Junta en Segovia afirmó que todos los objetivos siguen en marcha para la zona de Cuéllar y todos sus alrededores y que «son compromisos que, tenemos que reconocer que han sufrido ese retraso, pero seguiremos con ellos en la cabeza».
La presencia del delegado y de responsables de la Gerencia de Asistencia Sanitaria al Henar se debía a la celebración del jubileo de la sanidad, discapacidad y asistencia, uno de los muchos que se desarrollan estos días dentro de las actividades incluidas en el Año Jubilar Henarense.
Al respecto, el delegado quiso agradecer que el santuario, en su Año Jubilar, haya querido dedicar una jornada especial a los sanitarios y dedicar una eucaristía y ofrecerla por su trabajo, en agradecimiento a la labor que realizan habitualmente, y más en especial durante estos dos años de pandemia, motivo por el que correspondieron con su presencia.
Mazarías quiso recordar a todas aquellas personas que, desde su puesto de trabajo «han sufrido tanto, han pagado algunos incluso con su propia vida, y otros han pasado momentos muy difíciles a nivel personal, a nivel psicológico, incluso con la enfermedad que ellos mismos han sufrido», ante lo cual, apuntó que es el momento adecuado para recibir ese agradecimiento que desde El Henar se les quiso hacer llegar.
Por su parte, el rector del santuario, Carlos García, quiso destacar un sentimiento de gratitud «por todos los desvelos y sufrimientos que os habéis llevado», especialmente durante estos dos años de pandemia, de los que destacó han sido «muy duros» y con muchas incomprensiones para los sanitarios especialmente, por lo que quiso transmitirles apoyo, gratitud y aliento, además de la intención de que el santuario sea casa de sanación, en este caso espiritual.
Recordó cómo muchos sanitarios habían pagado su trabajo en primera línea de la covid «incluso con su propia vida» y dijo que han sido momentos «de mucho sufrimiento y mucho abatimiento». En este sentido, comentó que «parece que se olvida rápido ahora que ya hay que hacer una vida normal», por lo que pidió que no se perdiera de vista que aún hay mucha gente en sus hogares que no se atreve a salir todavía y que en el colectivo de sanitarios hay personas con secuelas.
Los actos centrales del jubileo comenzaron con la recepción de los sanitarios y las autoridades que se acercaron hasta El Henar, a quienes el rector les dio la bienvenida, además de detallar parte de la historia del santuario, de la imagen de la virgen, su leyenda y su realidad, para después dar a conocer que su deseo es que la casa de la virgen «sea casa de acogida y sanación para todas aquellas personas que han quedado tocadas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.