Borrar
Héctor Alterio en el programa del ciclo Puro Teatro. E.N.
Mauthausen y Héctor Alterio abrirán el ciclo Puro Teatro en la sala Julio Michel

Mauthausen y Héctor Alterio abrirán el ciclo Puro Teatro en la sala Julio Michel

El programa se extiende hasta el 18 de abril y lo cerrará Rosario Pardo con 'Los días de la nieve'

Viernes, 17 de enero 2020, 13:11

El ciclo Puro Teatro volverá el fin de semana del 24 y el 25 de enero a la Sala Julio Michel. Es de nuevo una cita con el teatro de calidad en la que el primer espectáculo, el viernes, será la representación del testimonio real de Manuel Díaz, un superviviente del campo de concentración de Mauthausen a quien pone voz su nieta, la actriz Inma González. La obra 'Mauthausen. La voz de mi abuelo' está basada en los textos extraídos de las grabaciones que hizo Manuel Díaz antes de morir, con dirección de Pilar G. Almansa. Esta primera propuesta del programa elaborado por la Concejalía de Cultura es «un canto a la vida, a la fortaleza y a la solidaridad del ser humano con un humor exquisito», señaló la concejala Gina Aguiar, quien ha decidido realizar una sesión para escolares precisamente por estas cualidades del montaje.

La segunda propuesta del ciclo tiene como protagonista a Héctor Alterio, que en esta ocasión pone su voz para los versos de León Felipe en un proyecto personal en el que ha seleccionado los textos porque comparte los sentimientos con el autor. En 'Como hace 3.000 años' le acompañará en el escenario el guitarrista Luis Merlín, autor de la música que armonizan con los poemas de León Felipe.

La temporada la cerrara la actriz Rosario Pardo el 18 de abril. La popular intérprete estuvo ayer en el Ayuntamiento para acompañar a la alcaldesa y a la concejala de Cultura en la presentación del programa. Y, por supuesto, para hablar de 'Los días de la nieve', el espectáculo dedicado a resaltar la fortaleza femenina por medio de esta representación de una pasión histórica, a través de las cartas que escribía Josefina Manresa a su esposo Miguel Hernández cuando este estaba en la cárcel. «Es una forma de ponerla en su lugar», explicó Pardo, porque «arriesgó su vida e hizo que todos los papeles de Miguel Hernández pasaran a la posteridad».

El montaje tiene dirección de Chema del Barco y dramaturgia de Alberto Conejero y es también «un homenaje a las mujeres de la posguerra. Sin ellas habríamos tenido una posguerra peor y fueron mujeres absolutamente necesarias», destacó Pardo, que además remarcó que en cierto modo es también un pequeño homenaje a Jaén, de donde ella procede, igual que Josefina Manresa, que era del pueblo jienense de Quesada. Rosario Pardo, que tiene el PremioLorca a la mejor interpretación femenina, recalcó además que seguirá con apuestas teatrales como esta: «Hasta el día que me muera voy a trabajar por y para la mujer porque todavía sigue siendo necesario, porque todavía no se ha entendido la igualdad». Así, prepara una obra sobre La Argentinita y su hermana Pilar, dos de las llamadas «mujeres sin sombrero», más conocidas en el extranjero que en España.

Vicky Peña

la actuación anterior a la de Rosario Pardo, el 17 de abril, traerá a la Sala Julio Michel a Vicky Peña con el montaje 'En casa. El monólogo de Homebody/Kabul', por el que recibió el PremioMax de Teatro a la mejor actriz. Pero la temporada 2020 del ciclo tendrá en febrero otras dos propuestas «de filigrana», como las calificó Aguiar. Una es la obra escrita y dirigida por dos de las almas de la compañía Ron La Lá, Álvaro Tato y Yayo Cáceres, 'Todas hieren y una mata', comedia de amoríos con un trasfondo mágico de saltos temporales entre el Siglo de Oro y el presente; la otra, el concierto del artista catalán Albert Pla, en colaboración con Producciones Santana, con su espectáculo electrizante, musical y teatral.

Marzo tendrá un espectáculo de flamenco, 'La memoria del aire', con la guitarra de José Luis Montón, el baile de Cristina Benítez y el cante de Inma 'La Carbonera'; y '27 modos de agarra una escoba', con Susana Gómez y Rosa Manteiga en coproducción con el Encuentro de Mujeres.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Mauthausen y Héctor Alterio abrirán el ciclo Puro Teatro en la sala Julio Michel