Secciones
Servicios
Destacamos
El Estado autonómico es «una de las mejores consecuciones de la España de las autonomías» ha asegurado el que fue senador por UCD en las primeras Cortes Constituyentes y Ministro de Administración Territorial, Rodolfo Martín Villa, quien considera que «lo único que falla es la falta de lealtad de algunas Comunidades».
Así lo ha expresado hoy en Segovia momentos antes de participar en la mesa 'Segovia en la construcción de Castilla y León' junto al diputado constituyente del PSOE Luis Solana, el primer alcalde democrático de Segovia, José Antonio López, el secretario de UCD Segovia, Luis Pérez, y el Técnico de la Diputación Provincial, Jesús Fuentetaja.
Martín Villa ha hecho hincapié en declaraciones a los medios en que una vez más «la historia se repite» en Cataluña, ya en octubre del 1934 Lluís Companys comente lo que,en su opinión, fue «una barbaridad parecida a la actual» al proclamar el Estado catalán.
Eso sí, ha aclarado que existen diferencias entre los dos procesos, ya que entonces la solución fue militar y ahora gracias a «la previsión» se está dando una solución jurídica y civil como, según el político, «tiene que ocurrir en toda nación civilizada».
Por su parte, la presidenta de las Cortes, Silvia Clemente, ha recordado que la construcción del mapa territorial de Castilla y León fue «complejo» y con dudas por parte de provincias como Segovia, León o Burgos, sin embargo ha asegurado que «ha sido una Comunidad que ha ayudado a construir España desde el ordenamiento jurídico«.
De hecho, ha mencionado que inicialmente se planteaba una autonomía de once provincias, pero quedaron descolgadas Logroño y Santander y a Segovia tuvo que ser una Ley Orgánica, por motivos de interés nacional, la que la incorporase, eso sí luego se ha caracterizado por su «lealtad», ha sentenciado.
El 35 aniversario del Estatuto de Autonomía es, a su juicio, un buen momento para reflexionar y para recordar el significado de la historia reciente de la comunidad.
Ese es el objetivo de esta mesa en la que tal y como ha referido Clemente todos los participantes han sido protagonistas «reales» y «directos» de lo que ocurrió en Segovia durante el proceso de autonomía.
Por último, el exdiputado socialista Luis Solana ha indicado que Segovia fue «muy importante» ya que estuvo «a dos dedos de ser una comunidad uniprovincial», sin embargo, el proceso salió adelante y, a su juicio, se ha configurado un Estado de autonomías que «funciona», pero que «se puede mejorar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.