

Secciones
Servicios
Destacamos
Marisol Sacristán Martín, de 57 años, celadora en el Hospital General de Segovia, se ha convertido tristemente en la primera víctima mortal que se cobra el coronavirus entre el personal del complejo asistencial. Desde que se tuvo conocimiento del fatal desenlace en la tarde-noche de este miércoles, las expresiones de condolencias y las muestras de pesar se han sucedido entre los profesionales del centro asistencial, donde llevaba trabajando «toda la vida», según han recordado algunos compañeros afligidos por la pérdida tan temprana de la celadora segoviana.
La fallecida estaba casada. Marisol Sacristán había ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General, donde estaba siendo atendida por su estado crítico desde hace unos días.
Este colectivo es, en número, el tercero más afectado de cuantos prestan su servicio en el complejo sanitario, por detrás de enfermeras y médicos. El contacto directo con los pacientes les convierten en personal expuesto y de riesgo. Según las cifras facilitadas ayer por la Consejería de Sanidad, en Segovia había 19 celadores que habían dado positivo por covid-19 en los 43 test que se han realizado a estos profesionales de apoyo asistencial, lo que arroja un 44% de contagios confirmados sobre el total de pruebas efectuadas. Además, otros nueve celadores se hallaban ayer en situación de aislamiento, y diez habían conseguido el alta tras superar la infección.
Si la lupa se aleja para abarcar a todo el personal que trabaja en el sistema sanitario de Segovia, el 13% de los 2.484 profesionales encuadrados en los diferentes cuerpos y categorías ha dado positivo en la prueba que determina si hay o no contagio. Es decir, 323 trabajadores han tenido hasta ahora la confirmación de la infección y, por tanto, han cursado baja en la labor que venían prestando.
Segovia no solo lidera en Castilla y León la proporción de sanitarios infectados, sino que también se sitúa a la cabeza de la lista sobre la cobertura alcanzada por las pruebas hechas sobre el conjunto del personal. Según la Junta, se habían efectuado 757 test hasta este martes. Es decir, tres de cada diez trabajadores se han sometido a la prueba.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.