Borrar
Consulta la portada de El Norte de Castilla
Cientos de mujeres, en el pistoletazo de salida de la marcha en la Plaza Mayor.

Ver 33 fotos

Cientos de mujeres, en el pistoletazo de salida de la marcha en la Plaza Mayor. Óscar Costa

Una Marcha de Mujeres que conecta tres generaciones

Aproximadamente 2.000 vecinas segovianas y visitantes de otras provincias participaron en el evento deportivo y festivo que se ha convertido en un emblema de la ciudad

Lunes, 6 de mayo 2024, 14:14

Si por algo se caracteriza la celebración del Día de la Madre en Segovia es por la marea femenina que, cada año y de forma puntual, abarrota la ciudad. El deporte tan solo se convierte en una excusa para festejar en la Marcha de Mujeres, un evento que se ha convertido en un emblema para muchas participantes residentes en la provincia y otros territorios que confirman de manera consecutiva su asistencia a la cita. En la presente edición, que tuvo lugar este domingo por la mañana, el homenaje estuvo dirigido a aquellas abuelas que hace más de 16 años guiaron a sus hijas en el recorrido y ahora, van acompañadas de sus nietas.

«Entre todas lo hemos conseguido», hizo hincapié una de las promotoras de la marcha, Josefina Pérez. Bajo el lema de 'Conexión vital', esta iniciativa pretende visibilizar la fuerza femenina «que trasciende en el tiempo y la edad, que se nutre de afinidades, empatías y mutuo apoyo». La unión es el objetivo principal, el cual se logra en cada edición. Muestra de ello es que cerca de 2.000 mujeres recorrieron a pie las principales calles de la capital, la mayoría de ellas vestidas con la camiseta blanca diseñada para la ocasión, compartiendo experiencias, anécdotas y, sobre todo, ganas de diversión.

Fotografía aérea de las participantes formando el logotipo de la candidatura de Segovia como 'Ciudad Europea del Deporte 2025'. Aarón Misis

Se trata de una cifra de inscripciones similar a la registrada el año pasado, aunque sigue sin acercarse a la apuntada en el periodo prepandemia, cuando incluso se llegaron a superar las 3.500 asistentes. No obstante, la organización se enorgullece de que haya cada vez una mayor presencia de las nuevas generaciones. «Hay participantes de 16 años que empezaron a venir en cochecito de bebé», subraya otra de sus impulsoras, María José Esteban.

El compromiso es un aspecto distintivo de la marcha, ya que más de 40 voluntarios estuvieron al pie del cañón desde primera hora de la jornada para preparar el avituallamiento y señalizar el trayecto de hasta cinco kilómetros.La Plaza Mayor fue el punto de inicio, donde «las mujeres más veteranas que iniciaron la marcha y que ya han llevado detrás de ellas a varias generaciones»son las que dieron la salida, que estuvo amenizada por la melodía de una dulzaina, según explicó la concejala de Servicios Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Segovia, Azucena Suárez.

El itinerario discurrió por el casco histórico, San Millán y Santa Eulalia hasta llegar dos horas después a los pies del Acueducto, donde con cartulinas de colores y sus propios pañuelos atados al pelo o cuello formaron el logotipo de la candidatura de Segovia como 'Ciudad Europea del Deporte 2025', para lo que se contó con la colaboración del artista segoviano Luis Moro. Es una imagen que quedará para la posteridad, pues fue captada por el fotógrafo Aarón Misis desde una grúa de 50 metros de altura.

Un evento en expansión

No importó la edad ni el origen. El alcalde José Mazarías afirmó que la marcha es «un hito importante y acostumbrado en Segovia». Miles de personas ya tienen reservado el primer domingo de mayo para viajar a la ciudad para participar en el evento. De hecho, entre las andariegas se podían distinguir varios acentos, tanto nacionales, como el andaluz, como internacionales, entre los que destaca el francés.

Las participantes formaron con cartulinas el logotipo de la candidatura de Segovia como 'Ciudad Europea del Deporte 2025'

Alos grupos de turistas que se quedan impresionados por la multitud femenina que inunda Segovia se suman aquellas personas que, procedentes de otras comunidades autónomas, no se pierden ninguna edición. Así lo marca el calendario, no importa que sea domingo: el uniforme son las deportivas, sudaderas y pantalones de chándal. A ello se suman complementos como los ramos de flores y otros regalos. En esta ocasión, las mochilas estaban llenas de paraguas, pero finalmente no hicieron falta.

El importe recaudado con la marcha irá destinado a diferentes asociaciones y entidades, como son la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Segovia (AFA), la Asociación Segoviana de Esclerosis Múltiple (Asgem) o el Banco de Alimentos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Una Marcha de Mujeres que conecta tres generaciones