Los vecinos del barrio de Nueva Segovia ya empiezan a estar convencidos de que el futuro centro de salud Segovia IV será una realidad en un futuro próximo. Después de varias semanas en las que la empresa adjudicataria de los trabajos tan solo había colocado varias marcas sobre la parcela e instalado sus casetas de obra en los terrenos, durante las últimas horas los vecinos han observado como la parcela ya ha sido vallada y, lo más importante, se ha empezado a trabajar en la misma.
Publicidad
Después de recibir, por parte de la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural, la autorización arqueológica a la fase inicial de los trabajos, una máquina excavadora ya ha iniciado los primeros movimientos de tierras en la parcela. Se inicia así el proceso de excavación de las zapatas de cimentación del centro de salud, una fase que debe estar supervisada por un arqueólogo para prevenir cualquier contingencia que pudiera surgir durante su ejecución. «Esperamos que no aparezca nada», afirma el presidente de la asociación de vecinos de Nueva Segovia, Paco Fernández.
El propio Fernández afirma que hace días se reunió con el encargado de la obra para conocer, de primera mano, el punto en el que se encontraba la intervención y los próximos pasos previstos. El presidente de la asociación San Mateo indica que las máquinas no han comenzado a trabajar hasta que no se ha obtenido la autorización arqueológica y la última licencia por parte del Ayuntamiento de Segovia. No obstante, Fernández afirma que, según lo que le ha transmitido el encargado de los trabajos, no será hasta finales del verano cuando se podrá empezar a adivinar el futuro esqueleto del edificio del centro de salud.
Por último, el representante de los vecinos de Nueva Segovia muestra su confianza en que ya no haya más obstáculos y el centro de salud de Segovia IV pueda estar terminado a finales del próximo año, tras décadas de reclamaciones y movilizaciones vecinales para pedir su construcción.
El pasado 1 de marzo, la Junta de Castilla y León firmó con la empresa Tableros y Puentes S. A. el acta de replanteo de los trabajos, comenzando entonces el plazo de ejecución de las obras, fijado en 20 meses. El delegado territorial de la Junta en Segovia, José Mazarías, mostró entonces su confianza en poder cumplir los plazos al tratarse de un proyecto «sencillo».
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.