Actividad en la Base Mixta de Segovia. A. de Torre

Mañueco deja la pelota del futuro de la Base Mixta de Segovia en el tejado de Defensa

El presidente de la Junta insiste en que antes de plantear la ayuda del Ejecutivo regional ha de saber el compromiso concreto del Gobierno

Jueves, 16 de diciembre 2021, 09:17

«Es el Gobierno de Sánchez el que tiene que comprometerse», ha replicado el presidente de la Junta de Castilla y León a la pregunta sobre el apoyo esbozado por el propio Alfonso Fernández Mañueco, a la unidad militar que se asiente en ... las instalaciones del Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas Acorazados (PCMASA 2) de Segovia una vez que la actividad de la conocida como Base Mixta se traslade a Córdoba, al macrocomplejo que en el que el Ejército de Tierra concentrará su logística. Eso será a partir de 2026, como se ha barruntado, aunque la ciudad teme por la pérdida de los empleos sin que Defensa palie la salida con la ubicación de otro servicio castrense. Se ha hablado de una unidad militar, aunque no se ha especificado mucho más.

Publicidad

La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, ha reiterado en diversas ocasiones la petición de apoyos en nombre del Ayuntamiento para materializar el objetivo que está sobre la mesa del Jefe del Estado Mayor del Ejército, con el que se ha reunido la regidora en los últimos meses para ver la fórmula que compense la pérdida del PCMASA 2. Luquero ha insistido a la Junta en que especifique su compromiso económico para atraer la infraestructura militar que sustituya a la Base Mixta; sin embargo, el presidente de la Junta ha reiterado este miércoles en su visita a Segovia en que primero ha de ser Defensa la que ha de dar el paso y concretar el proyecto que tiene para Segovia.

Alfonso Fernández Mañueco ha hecho hincapié en que es el Ministerio que dirige Margarita Robles el que ha de liderar la propuesta, también en lo económico, porque es el que ha tomado la decisión de concentrar en Córdoba la actividad logística del Ejército de Tierra. Cabe recordar que la iniciativa bosquejada en las conversaciones de la alcaldesa con el JEME se ha bosquejado la implantación de una unidad militar de unos 600 efectivos, lo que supondría una inversión de en torno a 12 millones de euros para adecuar instalaciones. Por ello, la alcaldesa ha reclamado la implicación y el respaldo de la Junta de Castilla y León en «un proyecto de este calibre».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad