

Secciones
Servicios
Destacamos
La sesión extraordinaria de la corporación municipal del Ayuntamiento de El Espinar ha escenificado las hondas discrepancias entre el grupo del Partido Popular, mayoritario ... en el Consistorio, y la bancada del Partido Socialista, principal fuerza de la oposición. La tensión del mandato anterior continúa en el inicio de este cuatrienio. En esta ocasión, los encontronazos entre ambas formaciones han estado provocados por varias cuestiones relativas a la organización de la presente legislatura que acaba de echar a andar. Una de esas causas es la elección de la fecha para la celebración de los plenos ordinarios. La propuesta del PP, defendida por el alcalde Javier Figueredo, fijaba las sesiones el primer miércoles de cada mes a las doce del mediodía.
La concejala socialista, María Isabel Robledo, ha criticado el «rodillo» que, a su juicio, empieza a ejercer el equipo de gobierno. Ha recriminado que la fecha que ha sido aprobada por mayoría por la corporación espinariega, impide la participación de la portavoz del PSOE y procuradora regional, Alicia Palomo, ya que coincide con la agenda de plenos en las Cortes de Castilla y León.
Figueredo, que ha recordado que la concejala socialista ya perdió en los juzgados una reclamación por este motivo, sostiene la decisión en «el ahorro de horas extras» de los funcionarios municipales, ya que por las tardes habría que abonarles es plus. Asimismo, el alcalde ha subrayado que estos trabajadores no han de realizar más de ochenta horas extraordinarias, según a ley. El grupo del PP ha hecho valer la mayoría absoluta ganada en las urnas para sacar adelante sus propuestas sobre la organización del equipo de gobierno y la gestión municipal.
Palomo también ha recriminado al equipo de gobierno del PP las liberaciones parciales de dos concejales que no están en la junta de gobierno. La portavoz del PSOE ha criticado «la subida por encima del 27%» de la percepción de los ediles de Comunicación Nuevas Tecnologías, Deportes y Juventud, Javier ayudo, y de la responsable de Personal y Régimen Interior, Comercio, Industria, Hacienda, Patrimonio y Empleo y Desarrollo Local, María Teresa Muñoz. La cantidad aprobada «para al menos 20 horas semanales» es de 16.800 euros, alza que también ha afeado Izquierda Unida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.