Secciones
Servicios
Destacamos
quique yuste
Segovia
Viernes, 27 de diciembre 2019, 14:18
Han pasado tres días desde su celebración, pero la resaca de la multitudinaria 'Tardebuena' que tuvo lugar en la Plaza Mayor el pasado martes sigue generando reacciones entre políticos, vecinos y representantes de los hosteleros de la ciudad. La conciliación entre los derechos de los ... vecinos del recinto amurallado (al descanso y a un entorno limpio) y los de los participantes en una celebración de escasa tradición en Segovia es el objetivo que persigue el Ayuntamiento de la ciudad para futuras ediciones de la 'Tardebuena' o similares, tal y como señaló la alcaldesa, Clara Luquero, tras las críticas de los vecinos de la zona.
«Habrá que replantear algunas cuestiones», indicó la regidora tras un evento multitudinario en el que las buenas temperaturas «hicieron que hubiera una afluencia masiva de gente». Aunque Luquero resaltó el éxito de una actividad «que fue una fiesta y en la que la gente disfrutó», la alcaldesa se mostró sabedora de las molestias generadas entre los vecinos de la zona por la falta de civismo de algunos de los participantes en la 'Tardebuena'. «No puede ser que tras la fiesta quede todo lleno de restos», señaló tras poner como ejemplos de esa falta de civismo la gran cantidad de portales del recinto amurallado con regueros de orina en sus puertas o los vehículos estacionados en calles aledañas que anochecieron cubiertos de vasos de plástico. «Debe haber civismo», insistió.
La búsqueda de ese respeto por el entorno y la convivencia ciudadana no se realizará a través de la prohibición de la 'Tardebuena', pero sí por un mayor control de los efectos que genera. «El Ayuntamiento está dispuesto a autorizar todo y que la gente pueda disfrutar en esas horas previas a la Nochebuena, pero hay que hacerlo con civismo», reiteró Luquero. Para lograrlo, anunció que en para la tarde del 24 de diciembre de 2020 el Ayuntamiento de Segovia pondrá en marcha una campaña de sensibilización que fomente el respeto y un buen comportamiento en espacios públicos como la Plaza Mayor, lugar que calificó como «la sala de estar común de todos los segovianos».
No obstante, la principal solución por la que aboga tanto la alcaldesa como el concejal de Medio Ambiente, Ángel Galindo, pasa por ser menos flexible en lo que se refiere al cumplimiento de la ordenanza de convivencia ciudadana. «Se sancionará a todo el mundo que orine en la vía pública o que deje restos donde no los tiene que dejar», anunció Luquero, quien indicó que la Policía Local tenía indicaciones de sancionar ese tipo de conductas en la celebración del pasado martes. Sin embargo, reconoció que se trata de una labor que en ocasiones puede resultar complicada.
«Se encontraron con un montón de personas a las que poder sancionar a la vez en el Corral del Mudo. Lo que pasa que ven tanta gente que no saben si sancionar a todos», comentó la regidora de la ciudad, quien insiste en que en casos como ese se debe sancionar a todos «porque todos están incumpliendo la ordenanza».
Por otro lado, la alcaldesa también descartó que sean los hosteleros promotores de la 'Tardebuena' los encargados de asumir todo el coste de los servicios de limpieza que genera la fiesta al ser una actividad de la que también se benefician los vecinos que disfrutan de la fiesta. «Se les pide que limpien lo correspondiente a sus zonas y terrazas», explicó. En este sentido, añadió que el Ayuntamiento pide a los trabajadores de FCC que lo limpien todo «inmediatamente» y antes de que la Plaza Mayor «quede en malas condiciones».
La 'Tardebuena' se resolvió en Segovia con ocho denuncias por parte de la Policía Local por infracciones a la ordenanza municipal de convivencia ciudadana por realizar necesidades fisiológicas en la vía pública. En otras palabras, la policía sancionó a ocho personas por orinar en la calle, conducta que se practicó en todas las calles aledañas a la Plaza Mayor. En la calle Marqués del Arco, junto a la Catedral, la Policía Local sancionó a tres infractores de la ordenanza de convivencia ciudadana por orinar en la vía pública. El resto de multas se produjeron en la calle Escuderos, la plaza del Rastrillo, el Corral del Mudo y la calle de la Cabritería.
Por lo demás la Policía Local indica que no hubo más incidencias en la tarde del 24 de diciembre pese a la concentración de miles de personas en el centro de la ciudad. No hubo incidentes sanitarios ni grandes peleas, tan solo algún pequeño encontronazo entre varios jóvenes que se saldó con la identificación de los mismos por parte de los agentes de la Policía Local. Sin embargo, sí fue necesario cortar a última hora el paso de la línea de autobuses que da cobertura al recinto amurallado por la Plaza Mayor. Además, en momentos puntuales de la tarde fue necesario regular el giro de los autobuses del servicio de transporte urbano en la plaza de la Rubia debido a la cantidad de gente presente en dicha zona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.