Alcalde de Aguilafuente, Luis Mariano García Martín
Opinión

Aguilafuente ocupa con letra de oro un lugar en la historia de España

MUNICIPALISMO 2024 ·

Luis Mariano García Martín

Alcalde de Aguilafuente

Miércoles, 19 de junio 2024, 07:04

Acercar el patrimonio con que cuenta Aguilafuente es trasladar al lector a sus calles, con casas nobiliarias. La villa cuenta con la mejor colección de mosaicos romanos de la provincia de Segovia, cuya belleza, a la vez que sencillez, se pueden visitar en la iglesia de San Juan. Una de muchas riquezas.

Publicidad

Pero si por algo es Aguilafuente es conocido en el mundo cultural en España es por dar nombre al primer libro impreso en España, El Sinodal de Aguilafuente, sínodo diocesano reformista, celebrado en la Iglesia de Santa María del 1 al 10 de junio de 1472, convocado por el obispo de Segovia, Juan Arias Dávila, humanista, protonotario apostólico y del consejo real de Enrique IV de Castilla.

Este sínodo fue de gran importancia por dos motivos: el religioso, por poner freno a las corruptelas de muchos prelados, más preocupados por asuntos profanos que por el cuidado de las almas, y el bibliográfico, siendo sus actas impresas por Juan Parix, primer impresor que se estableció en España. La villa de Aguilafuente, ocupa con letra en oro un lugar en la historia de la cultura en España.

Nuestra villa cuenta con dos iglesias, la de Santa María del siglo XII, estilo románico con influencias mudéjares, y la de San Juan, declara Bien de Interés Cultural, de estilo mudéjar, construida en el siglo XII. Visitada por los Reyes Católicos en su reinado, Aguilafuente tuvo un trato especial y se conservan documentos firmados por la reina Isabel. En 1505, Fernando, ya viudo, se trasladó desde el Alcázar de Segovia a Aguilafuente, donde pasó varios días y firmo el segundo tratado de Blois, con el rey de Francia, en el que acordó su matrimonio con Germana de Foix.

Este patrimonio y su historia son una motivación constante para todas las corporaciones municipales y que compartimos todos los aguiluchos, porque es un orgullo dar a conocer todo este acervo cultural. Te invitamos a visitar Aguilafuente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad