Loquillo durante el concierto de la noche del sábado en la Real Fábrica de Cristales de La Granja Audacia Comunicación

Loquillo pone el broche final a las Noches Mágicas de La Granja

REAL SITIO DE SAN ILDEFONSO ·

José Luis Vazquez asegura que el Festival Folk de la Reserva ha nacido «con una clara vocación de consolidación definitiva»

álvaro gómez

Segovia

Lunes, 27 de agosto 2018, 11:59

El programa cultural veraniego de Las Noches Mágicas de La Granja concluyó el sábado entrando ya en el domingo con el concierto de un icono del rock español. Loquillo congregó a dos mil personas en la clausura de la decimotercera edición de este festival, que a falta de cifras oficiales, ha congregado a unas 5.000 personas con la música clásica y otras 5.000 con el jazz. Otros eventos con gran asistencia fueron el de Milladoiro, al que asistieron más de dos mil personas y el concierto de Revólver con tres millares de fans del grupo de Carlos Goñi.

Publicidad

Aún se desconoce la asistencia oficial del Festival Folk de la Reserva, novedad de esta edición, pero según José Luis Vázquez, alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, «ha sido extraordinaria la capacidad de atracción de un público que, además de los fieles a un concepto cultural vinculado a lo popular, ha conseguido el interés de las familias». El regidor celebra que el resultado de este nuevo evento dedicado al folk ha cumplido con las expectativas del Ayuntamiento.

El concierto de Loquillo también fue en la línea de lo esperado por Vázquez, quien pudo disfrutar de una parte de la actuación al tener un hueco en su agenda en plenas fiestas de San Luis. «Si escuchando a Loquillo en un soporte de sonido ya es bueno, en el directo crece aún más, y así lo demostró en las Noches Mágicas», detalló. El alcalde indicó que con lo que pudo escuchar durante el concierto y tras ojear las reacciones en redes sociales, el evento puede catalogarse de «extraordinario». «La gente lo pasó muy bien con un profesional que después de cuarenta años sigue teniendo un número de fieles seguidores que son absolutos fans». El objetivo para la edición del próximo verano es continuar en la misma línea, sobre todo después del éxito que han tenido en este 2018 los diferentes festivales.

Y en este sentido, el de Folk de la Reserva ha llegado para quedarse. José Luis Vázquez anunció que en 2019 la música clásica, el jazz y los espectáculos de gran formato estarán presentes en la programación cultural de los tres meses del verano y «el festival de folk ha nacido con una clara vocación de consolidación definitiva».

Motor económico

La cultura «sirve como enriquecimiento personal», pero también es un potente motor económico y social para la localidad del Real Sitio. Con la declaración de Reserva de la Biosfera de El Espinar, La Granja y Valsaín, el Ayuntamiento ha encontrado en «ese reconocimiento de carácter universal también una plataforma de proyección a través de la cultura de nuestra localidad».

Publicidad

Este tipo de eventos suponen para el pueblo una «indudable» generación económica, por lo que el Ayuntamiento celebra el gran éxito una vez más de esta edición. «Nosotros utilizamos la cultura para enriquecimiento personal, pero también como dinamizador socioeconómico», incidió Vázquez, quien destacó el valor del nuevo evento organizado este año. «El Festival Folk de la Reserva tiene esa pretensión y por tanto hay una vocación de consolidación, continuidad y crecimiento».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad