Borrar
Familiares de Lope Tablada de Diego, con el alcalde de Sepúlveda, en el museo. Paco del Caño
Lope Tablada ya tiene museo

Lope Tablada ya tiene museo

El antiguo registro de Sepúlveda acoge una gran colección permanente de obras del inolvidable artista segoviano

el norte

Segovia

Lunes, 9 de octubre 2017, 11:34

Lope Tablada de Diego, el inolvidable pintor segoviano, ya dispone de museo propio en su querida Sepúlveda. El Ayuntamiento lo inauguró la tarde del viernes, en las dependencias que en su día acogió el antiguo registro de la histórica villa, y Sepúlveda salda, de esta manera, una deuda que tenía pendiente con la memoria del maestro, que siempre mantuvo una especial vinculación con Sepúlveda, la localidad natal de su madre y el lugar en el que pasaba los veranos.

Durante el acto de inauguración del museo, el historiador Javier Mosácula destacó esa vinculación de Tablada de Diego (1903-1974) con Sepúlveda, especialmente por las numerosas obras que tienen a Sepúlveda como fondo. Mosácula también se refirió al carácter de la pintura de Tablada de Diego, dotado de un gran dominio del color y la luz. Intervino asimismo el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Sepúlveda, Miguel Ángel Alonso, para desgranar la trayectoria del artista, considerado precursor de la pintura impresionista castellana.

El museo ha sido posible gracias a la colaboración de la Junta de Castilla y León, que ha sufragado la mitad del coste de las obras de rehabilitación del inmueble. Una treintena de obras de Lope Tablada pueden verse en la pequeña pinacoteca, además de una serie de objetos que pertenecieron al artista segoviano. Durante este fin de semana, la entrada al museo ha sido gratuita.

A la inauguración asistieron hijos, nietos y biznietos del pintor, así como los alcaldes de Sepúlveda, Ramón López, Carbonero el Mayor, María Ángeles García, y Cuéllar, Jesús García Pastor.

Tampoco quiso perderse el acto Alberto López Duque, hijo de Cándido, Mesonero Mayor de Castilla. Lope Tablada dejó en el Mesón de Cándido extraordinarias muestras de su calidad pictórica. Hijo de pintor y padre de pintor, Lope Tablada de Diego recibió el sobrenombre de ‘El pintor de la luz de Castilla’. Si a su padre (Lope Tablada Maeso) se le reconocen los trabajos realizados en los teatros Juan Bravo y Cervantes, Lope Tablada de Diego ha pasado a la historia por ser el autor del conjunto de murales que decoran todos los salones del célebre restaurante segoviano. A Cándido le gustaban todas las pinturas de Tablada, especialmente por lo bien que captaba la luz de Segovia. Con cada trazo, el artista rendía un homenaje al medio rural, sus campesinos, sus costumbres, la vida cotidiana y sus elementos más tradicionales.

En el museo sepulvedano también hay una buena muestra del arte del inolvidable artista: los paisajes sepulvedanos, la pintura de género (capeas y festejos taurinos y escenas costumbristas) y los bodegones.

Hace algo más de un año, el Ayuntamiento de Sepúlveda dedicaba uno de sus miradores al pintor Tablada de Diego. También aquel día, hijos, nietos y biznietos del pintor asistieron al acto, sencillo y emotivo, en el paraje denominado La Picota, donde se ubica el mirador.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Lope Tablada ya tiene museo