

Secciones
Servicios
Destacamos
La presencia de lobos en Segovia ha excedido los límites territoriales de las zonas de sierra. Las manadas están presentes en lo más alto de ... las cumbres, pero en los últimos años también han bajado a la parte más central de la meseta. Es una extensión por la provincia que preocupa en gran medida al sector ganadero. Y no solo por la merma de la rentabilidad económica de sus explotaciones con motivo de los ataques, sino también por el peligro que pueden suponer para la población humana.
«Ya se teme por ello, si el lobo se habitúa a la presencia del hombre, cada vez se acercarán más a los pueblos y la gente se puede llevar algún susto», considera el secretario general de Asaja Segovia, Pablo Rincón. Las organizaciones agrarias por el momento descartan que las manadas puedan atacar a los residentes en los diferentes municipios segovianos, pero su acercamiento a los cascos urbanos puede acarrear daños colaterales.
Noticia relacionada
Hay numerosos vídeos y testimonios que acreditan esta situación. Los lobos se han visto en las cercanías de El Espinar o Cantalejo, entre otras muchas localizaciones de la provincia de Segovia. «Es algo que preocupa mucho, porque a lo mejor un lobo solitario no ataca, pero en manada son muy peligrosos», refiere a su vez el presidente de la Alianza Upa-Coag, Pedro Matarranz, quien también apela a un mayor control de la población del lobo para garantizar la seguridad ciudadana».
«Cada vez estamos teniendo más accidentes de tráfico por atropellos, aunque afortunadamente sin víctimas mortales», declara. La Dirección General de Tráfico (DGT) no tiene constancia en su última estadística de siniestros viales por el arrollamiento de lobos, pero el Colectivo Azálvaro sí que ha registrado en su base de atropellos a animales de Segovia algunos accidentes con esta especie involucrada. Precisamente, el último de los incidentes de tráfico ocurridos por la presencia de un lobo en la carretera se produjo en la N-6 a finales de enero del año pasado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.