«Cuando llegamos, la parte delantera estaba destrozada», relata Roberto M. Él y otros dos vecinos de la localidad segoviana de Corral de Ayllón fueron los primeros en llegar al lugar donde se había estrellado un pequeño ultraligero. Este técnico de rayos del Hospital General disfrutaba del paseo por este paraje de la sierra. Cerca de allí, por la vereda que seguía , la aeronave siniestrada. Corrió para comprobar qué había pasado, «antes avisé al 112 y cuando llegué los dos ocupantes estaban muertos», asegura.
Publicidad
El impacto contra el suelo fue brutal. El estado en el que ha quedado el ultraligero da fe del golpe tremendo al precipitarse en una zona del extenso aeródromo de La Nava, en desuso desde hace varios años, como asegura el alcalde de Corral de Ayllón, José Miguel Arribas. No se pudo hacer nada por salvar la vida de las dos personas que han fallecido en el siniestro.
Roberto M., testigo vecino de corral de ayllón
Roberto M. comenta que otro lugareño que avisó del accidente fue testigo de cómo el aparato «caía en picado». Estas son las palabras que también utiliza el regidor para describir lo sucedido. Él admite no haberlo visto, aunque los testimonios de quienes sí han vivido más de cerca los hechos le aseguran que los daños ocasionados en la avioneta acreditan la violencia del impacto.
Según revela el testimonio del vecino de Corral de Ayllón a partir de lo apuntado por otros testigos, «es como si estuviera planeando para aterrizar, pero se torció y el ala se clavó en el suelo y luego el resto del aparato». Ese mismo relato indica que el ultraligero iba a coger pista en el aeródromo, pero se salió y terminó en el camino donde terminó estrellado.
La investigación está abierta para esclarecer las causas del mortal accidente aéreo. En el lugar del siniestro han estado miembros de la Policía Científica de la Guardia Civil y del Instituto Armado, que han comprobado el lugar y los restos del ultraligero. Asimismo, se movilizó una ambulancia de soporte vital básico, el equipo médico del centro de salud de Riaza y un helicóptero sanitario, que se ha anulado posteriormente.
Publicidad
También se ha comunicado el accidente al Servicio Aéreo Rescate (SAR), a Cruz Roja, a la Unidad Militar de Emergencias (UME) y al personal de Sacyl que solo ha podido certificar el fallecimiento de los dos ocupantes de la avioneta.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.