Borrar
Puesto de una de las librerías participantes.

Ver 36 fotos

Puesto de una de las librerías participantes. Antonio de Torre

Libros, flores y comunidad

Una espléndida jornada de sol alienta las celebraciones por el Día del Libro y de Castilla y León en la capital segoviana

Carlos Álvaro

Segovia

Miércoles, 23 de abril 2025, 13:41

La Plaza Mayor de Segovia se ha vestido de gala este miércoles festivo para acoger una espléndida celebración del Día del Libro 2025, bajo un sol radiante que ha invitado a cientos de segovianos a disfrutar de una jornada repleta de cultura, flores y solidaridad. Bajo el lema 'Quien lee, florece', siete librerías de la capital –Entrelibros, Cervantes, Ícaro, Antares, Intempestivos, Punto y Línea y Diagonal– y tres floristerías –Lilium, Flor de Loto y Loving Lavanda– han desplegado sus puestos y transformado la elipse de la plaza en un vibrante mercado que ha atraído a un público entusiasta toda la mañana. La música de fondo, con las melodías de Flor Weinstein al saxofón, y actividades como el micrófono abierto de poesía han añadido un toque especial a la fiesta.

La simbiosis entre el mundo del libro y el arte floral, inaugurada en Segovia el año pasado con indudable éxito, se ha consolidado esta edición con la incorporación de una tercera floristería. «Las floristerías se quedaron sin género y tuvieron que reponer tres veces. Este año va por el mismo camino», señala Juan Carlos Monroy, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Segovia. Las floristerías Lilium (Nueva Segovia), Flor de Loto (Cristo del Mercado) y Loving Lavanda (Madrona) han ofrecido arreglos florales que han complementado las novedades literarias expuestas por las librerías. «No había tradición floral el Día del Libro, pero funciona muy bien», apunta el edil.

Las librerías presentan una amplia selección de publicaciones, desde clásicos hasta las últimas novedades, con un puesto destacado de la editorial segoviana Derviche, que ha organizado firmas de autores locales. Una de las novedades de este Día del Libro es la participación de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE), que ha instalado un puesto para conmemorar los doscientos años de la creación del sistema de lectura Braille. «Entendemos que, tratándose de lectura, nadie puede quedarse atrás», apunta Monroy. El puesto ofrece juegos y actividades interactivas que tienen como objetivo introducir a los visitantes en el sistema Braille, lo que promueve la inclusión y la accesibilidad en la cultura.

El micrófono abierto de poesía, dedicado este año a Antonio Machado en el 150º aniversario de su nacimiento, ha sido uno de los momentos más emotivos de la jornada. Ciudadanos de todas las edades han pasado por delante del micro para recitar sus poemas de Machado favoritos. Al hilo de la efeméride machadiana, la Casa-Museo de Antonio Machado celebra una jornada de puertas abiertas durante todo el día. Además, las mesas de intercambio de libros han permitido a los asistentes dar una segunda vida a sus ejemplares, y el Ayuntamiento ha regalado publicaciones propias y fondos bibliográficos.

El concejal de Cultura ha lanzado un mensaje claro: «El Día del Libro es ese día en el que la ciudadanía sale al encuentro de la cultura. La Plaza Mayor, ágora del pueblo, es el marco ideal para que la cultura y el ciudadano se den la mano». Monroy subraya la importancia de esta actividad anual como un espacio de encuentro en el que los segovianos consumen cultura y la celebran activamente.

Un momento de la carrera. Antonio de Torre

La jornada coincide con la celebración del Día de Castilla y León, marcada por una concurrida carrera-marcha solidaria organizada a beneficio de la Fundación Personas y Apadefim (Asociación Provincial de Familias de Personas con Discapacidad Intelectual, Física y Mental de Segovia). Con un recorrido circular de 4,7 kilómetros, la prueba ha tenido su salida y meta en la Plaza de Medina del Campo, junto a la estatua del comunero Juan Bravo. La carrera, de carácter competitivo, ha premiado a los primeros clasificados, mientras la marcha, participativa y familiar, ha reunido a personas de todas las edades en un ambiente festivo. Con cerca de 400 inscritos, la marcha del Día de la Comunidad ha recaudado fondos a través del sistema de Dorsal 0 para apoyar los programas de Apadefim, dirigidos a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad intelectual.

En la categoría masculina ganó Luis de Santos Fraile, y Javier García Velasco y Luis Dorriego Hoyuelos quedaron segundo y tercero, respectivamente. En la competición femenina, el podio quedó conformado por Alba León, Jimena Moreno y Mara Prieto.

Igualmente, en la categoría senior masculina, que comprende a los nacidos entre 1990 y 2012, el vencedor fue Martín Gómez de Andrés. En el caso de la femenina venció Celia Estremera Martín.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Libros, flores y comunidad