Exhibición de stunt, a cargo de Emilio Zamora, el sábado en Cantalejo. A. TANARRO

Una Leyenda de récord

Los moteros dejan la provincia después de tres intensos días de diversión marcados por las temperaturas amables y la vuelta a la normalidad tras la pandemia

Carlos Álvaro

Segovia

Lunes, 16 de enero 2023, 10:30

Ha sido una edición de récord. Se intuía, desde el mismo viernes por la tarde, a la vista de la afluencia de motoristas. El ritmo continuó el sábado e incluso ayer hubo algunas incorporaciones. El dato final no deja lugar a la duda: 10.320 ... participantes en la séptima edición cantalejana de La Leyenda Continúa. Aunque la cantidad no es el principal objetivo de la organización.

Publicidad

«No nos marcamos objetivos de ese tipo. Si se ha superado la barrera de los diez mil es que a la gente le gusta venir y que todo funciona. Y eso es lo que más nos importa», señala el presidente del motoclub La Leyenda Continúa, organizador de la concentración invernal de Cantalejo, Mariano Parellada. Verdaderamente, ha sido una edición histórica. Era la primera tras los dos años marcados por la pandemia, el primero en blanco y el segundo con restricciones incluso de aforo. Por otra parte, el tiempo ha acompañado, lo que sin duda ha favorecido la afluencia de motoristas. «Los participantes saben que es una concentración invernal y que el frío es un elemento más, pero es innegable que a mejor temperatura, mayor número de asistentes. Es normal, pues, que haya habido más. No obstante, y sin que ese sea el principal objetivo, trabajamos para tener más capacidad, para recibir a más personas. El campamento tiene capacidad, pero puede acoger el doble», señala Parellada. El balance que deja la edición de 2023 es muy positivo: «Ha quedado todo el mundo contentísimo, muy satisfecho, porque todo ha funcionado y ha salido bien. Hoy mismo [por ayer] han venido motoristas con ánimo de inscribirse porque querían pasar la mañana. Es muy gratificante».

Atardecer en la acampada, alrededor de la hoguera. A. TANARRO

La participación ha sido masiva pese a que el precio de las entradas haya subido cinco euros. La medida, dolorosa, se hizo necesaria para repercutir la inflación. Tampoco ha podido con las ganas y la ilusión de los motoristas el elevado precio de los carburantes. Parellada hace hincapié en el impacto económico que tiene el evento en la comarca. «Aproximadamente, el 50% de los motoristas acampan en tiendas en el pinar y el resto ocupa, en un radio de 40 kilómetros, todas las plazas hoteleras», asegura. No es fácil para la organización poner en marcha una maquinaria tan compleja como la que conlleva una concentración de este tipo. «Es un trabajo de meses. Montar todo y conseguir que todo funcione no es sencillo, ni mucho menos. El montaje dura más de un mes. Lo primero que se hace es garantizar la electricidad y a partir de ahí... lo demás. Si todo funciona, si todo sale bien, como ha sido el caso, la satisfacción es enorme», subraya el presidente de La Leyenda Continúa.

Despedida

La lluvia despidió ayer a los moteros, que regresaron a sus provincias y países de origen. Pero el tiempo ha respetado y se han podido llevar a cabo todas las actividades previstas. Las jornadas del viernes y el sábado son las que más cargadas llegaban. Las rutas a otros pueblos de la provincia, las exhibiciones de stunt, a cargo del especialista Emilio Zamora, y el desfile de las antorchas han sido las más concurridas, sin olvidar las charlas y conferencias y las fiestas. Lo más importante es que la cita sirve para el reencuentro entre moteros que se conocen desde hace años y la camaradería impera en la acampada, alrededor de las hogueras, bajo los pinos del Hoyal cantalejano, lugar donde los moteros tienen el nido.

Publicidad

Parellada agradece la implicación de todas las personas que han estado al frente de la organización, y por supuesto, a los voluntarios que hacen posible que todo discurra sobre ruedas, nunca mejor dicho. El despliegue logístico se cifra en once voluntarios de Cruz Roja –mínimo seis por día– y tres de la agrupación local de Protección Civil. «Damos respuesta de primeros auxilios. Vienen a pedirnos ayuda, sobre todo por quemaduras, cortes o espinas clavadas», señala el presidente de Cruz Roja de Cantalejo, Francisco Javier Lobo. A su vez, más de 50 agentes de la Guardia Civil han vigilado el tráfico para garantizar la seguridad en carretera.

Como en los años anteriores a la pandemia, los motoristas participantes han venido de todos los rincones de España y de diversos países. Personas de hasta catorce nacionalidades distintas había en el Hoyal. Franceses, portugueses e italianos han sido los más numerosos, pero también ha habido participantes procedentes de Rumanía. Todo un desafío.

Publicidad

Consolidada la cita cantalejana, La Leyenda tiene por delante el reto de seguir siendo una referencia para los aficionados a la moto. A los ayuntamientos de Cantalejo y de los municipios cercanos también les interesa que la iniciativa siga en pie. «En la edición del año que viene, la de 2024, empezaremos a pensar en breve, pero ya se verá», dice Mariano Parellada, que tiene ganas de descansar después de más de un mes de intenso trabajo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad