![Llegada de motoristas a la zona de El Hoyal, en la concentración de La Leyenda Continúa de Cantalejo.](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202001/10/media/cortadas/cantalejo-detorre45-kpyG-U901191075831ZjB-624x385@El%20Norte.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Buen rollo y auténtico ambiente motero. Son las dos principales señas de identidad que destacan los participantes en la concentración invernal La Leyenda Continúa que durante este fin de semana celebra su quinta edición en Cantalejo. El pinar de El Hoyal, situado a ... las afueras de la localidad, ya está tomado por miles de aficionados al motor y a las dos ruedas dispuestos a compartir una cita que puede batir récords.
Así lo piensa el director del motoclub que da nombre a la concentración, Mariano Parellada. «Fácilmente será un año de récord. Si el año pasado hubo 8.000 participantes es muy posible que en esta ocasión pasemos de los 9.000», afirma. Aunque precisa que el objetivo de la organización no es el de conseguir atraer al mayor número de moteros posible sino ofrecer la mayor calidad a los que decidan acudir a Cantalejo, Parellada sostiene que unas condiciones meteorológicas favorables y menos duras que en pasadas ediciones permitirán a la concentración rondar los 10.000 visitantes durante todo el fin de semana.
Un buen tiempo que para los aficionados a las motos incluye frío, con temperaturas por debajo de los cero grados cuando la noche gana protagonismo que permite a los participantes disfrutar del calor de las hogueras.
«Las sensaciones son muy positivas y tenemos las perspectivas de poder cumplir con los objetivos», añade Parellada. Con un mayor número de inscripciones previas que en las cuatro ediciones anteriores y con un goteo cada vez más intenso de nuevos inscritos durante las jornadas del jueves y del viernes, esperan que el fin de semana se desarrolle sin incidentes. «Queremos que la gente regrese a sus casas con un buen sabor de boca», comenta el director del motoclub La Leyenda Continúa.
Precisamente la experiencia del motoclub como organizador de concentraciones moteras –ahora en Cantalejo y antes en Valladolid– es otro de los motivos que han llevado a muchos de los aficionados a las motos a decidirse por Cantalejo en lugar de por otras reuniones.
«Empezamos en Tordesillas con Mariano Parellada y decidimos seguir con él aquí. A nosotros nos gusta Cantalejo porque es más familiar, mas acogedor... Cantalejo tiene cercanía y a los moteros de toda la vida. Aquí se encuentra el calor motero», indica Alberto Ramírez, del club motero MC Mineros de Puertollano y Daimiel. Junto a los miembros del grupo 'No nos pilla el radar', acuden a las concentraciones organizadas por Parellada desde mediados de los noventa y lo hacen además en gran número. Durante estos días tienen previsto juntarse alrededor de sesenta al calor del fuego en el pinar de Cantalejo.
Pero además del propio cariño que muchos tienen a la organización, también destacan las facilidades que ofrece el municipio briquero tanto en instalaciones como en recursos, con abundante leña para que el frío nocturno de la meseta pueda ser combatido. Eso sí, al abrigo de las llamas también se realizan pequeñas parrilladas que sirven para coger fuerzas y que en ocasiones también permiten hacer nuevas amistades. Porque dentro de ese ambiente motero que se respira en Cantalejo inunda el respeto y el compañerismo con el resto de moteros, tanto para compartir hoguera como comida o bebidas.
La Leyenda Continúa también es el escenario de multitud de reencuentros entre amigos que residen en diferentes puntos de España. Cantalejo, en el centro de la península, marca para muchos el inicio del calendario de concentraciones moteras y acoge a participantes de todas las partes del mundo. No hay comunidad autónoma sin representación y de Europa se esperan moteros de alrededor de una quincena de países.
También ha llegado gente de América del Sur y ayer por la mañana aparcó su motocicleta en El Hoyal una mujer que reside en Cantalejo. Además, también son numerosos los motoristas llegados desde el norte de África, sobre todo Marruecos y Argelia.
«El mundo de la moto es muy amplio. Hay muchos estilos o formas de vivi el motociclismo y aquí tienen cabida todas ellas», indica Parellada. Así, hay motoristas que acuden a Cantalejo seducidos por su ambiente de pinar, con conciertos, charlas y diversas actividades programadas durante todo el fin de semana.
Otros, sin embargo, son partidarios de alojamientos más cómodos –la ocupación hotelera era del 100% en 30 kilómetros a la redonda de Cantalejo– para poder disfrutar de actos que también se desarrollan fuera del pinar, como las rutas que este viernes se realizaron a Carrascal del Río y Turégano, con el ya tradicional saludo de hermandad a los motoristas del mundo.
Otra de las actividades que más personas reúne es la Fiesta de Nochevieja y Año Nuevo motero en la plaza de La Leyenda, en la que sustituyen las doce uvas por doce piñones. No obstante, la más esperada por la gran mayoría tendrá lugar este sábado a las nueve de la noche con el desfile de antorchas en homenaje a los motoristas fallecidos. «Es muy seguido por todos, tanto por los que han perdido algún amigo o familiar como por el resto», señala Mariano Parellada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.