Los letrados, en huelga, recuerdan que ellos son quienes constituyen las juntas electorales
Justicia ·
El paro de los secretarios judiciales entra en su octava semana con un seguimiento del 95% en SegoviaJusticia ·
El paro de los secretarios judiciales entra en su octava semana con un seguimiento del 95% en SegoviaLos letrados de la Administración de Justicia (antiguos secretarios judiciales) siguen en pie de guerra y afrontan con ánimo la octava semana de huelga y movilizaciones. Este miércoles volvieron a concentrarse a las puertas de la Audiencia Provincial para pedir al Ministerio de Justicia ... que desbloquee la situación y aborde de una vez por todas las mejoras retributivas y estatutarias que reclaman. Los letrados advierten de que la situación puede afectar al proceso electoral del 28-M.
Publicidad
«El 4 de abril empieza el periodo electoral y el 7 tienen que estar constituidas las juntas electorales. El Ministerio debe saber que los letrados de la Administración de Justicia somos los encargados de constituir esas juntas electorales, porque, de momento, no ha establecido los servicios mínimos. Si quiere detener esta situación, la pelota está en su tejado», señala Montserrat Isabel Cabrera, letrada del Juzgado Mixto nº4 y miembro del comité de huelga.
Dos meses después del comienzo del paro y las protestas, la situación sigue siendo la misma porque, a juicio de los letrados, el Ministerio continúa sin negociar. «Estamos dispuestos a sentarnos a cualquier hora, en fin de semana o cuando haga falta y el tiempo que sea necesario, pero el Ministerio está dando la callada por respuesta y utilizando las mismas expresiones que en su día utilizó el secretario de Estado para hacernos responsables de esta huelga, cuando el único responsable de que la ciudadanía esté viéndose afectada por la paralización del servicio público es el Ministerio de Justicia, que nos está tomando como rehenes», añadió.
Cabrera culpó al Ministerio de querer prolongar la situación para conseguir que los trabajadores, ahogados «económica y anímicamente», paren la huelga. «No hay avance alguno, a pesar de que en la sectorial de las comunidades autónomas en materia de Justicia, el Ministerio se comprometió a reunirse esta misma semana. También el Congreso pidió al Gobiero que nos ayudara en el conflicto, pero no está haciendo caso».
Publicidad
Hasta el momento, la huelga en los juzgados ha ocasionado en Segovia la suspensión de 641 juicios y de 537 declaraciones. También hay casi 1.000 demandas que están pendientes de tramitar y alrededor de 2,5 millones de euros paralizados en cuentas y depósitos. «Solemos hablar de lo que está entrando y no se está tramitando, pero tambien hay que tener en cuenta todo lo que ya había dentro de los juzgados, que está completamente paralizado. Todo esto al Ministerio no parece importarle mucho».
El seguimiento de la huelga en Segovia sigue siendo pleno, si bien las semanas empiezan a hacer mella. De los 16 letrados en huelga, 15 siguen en la lucha «Durante el primer mes, el seguimiento fue del cien por cien. Ahora estamos todos menos una compañera que, por razones personales, no puede continuar con la huelga», admitió Cabrera.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.