Los letrados de la provincia de Segovia cumplen este martes una semana de huelga indefinida. En todo este periodo, cientos de actos judiciales se han visto suspendidos y multitud de trámites se encuentran en una situación de parálisis, lo que puede provocar el colapso del ... sistema judicial. El propósito de esta movilización es reclamar mejoras retributivas y estatuarias del cuerpo, y su seguimiento es prácticamente unánime. De los 16 trabajadores que hay en total, tan solo hay una letrada, correspondiente al juzgado de Santa María la Real de Nieva, que no secunda la huelga.
Publicidad
«La situación es la misma», lamentó Montserrat Isabel Cabrera, una de las portavoces de los letrados segovianos, en una concentración realizada este martes frente al Palacio de Justicia. Después de las reiteradas movilizaciones convocadas en enero, marzo, noviembre y diciembre, «nada ha cambiado». En esta ocasión, los trabajadores no vestían sus togas fuera de los juzgados, sino que las han colgado a las puertas del inmueble. Todo ello para criticar el «incumplimiento» de los puntos acordados en abril entre las asociaciones representativas del cuerpo y el Ministerio de Justicia.
Noticia Relacionada
César Blanco Elipe
«La situación de los juzgados va cada día a peor», aseguró la letrada. Y lo ejemplifica con los más de 150 actos judiciales que no se han podido celebrar por la huelga. En tan solo una semana, se han suspendido 78 juicios y vistas, a lo que se suman 72 declaraciones y actos procesales. Además, tampoco se han podido tramitar entre 150 y 180 demandas recientemente presentadas ni avanzar en los expedientes pendientes ni se realizan los pagos que son resultado de una resolución judicial, como son las indemnizaciones o las pensiones de alimentos, «lo que es algo muy grave», remarcó Cabrera.
Los letrados son conscientes de que la parálisis en el ejercicio judicial repercute en gran medida en los ciudadanos, pero «nos hemos visto abocados a esta situación», matizaron. «Si de normal los juicios en materia civil se señalan a tres meses desde el momento en que entra su demanda, la huelga dilatará este tiempo en otros tres meses», advirtió la portavoz segoviana. Esto significa que, según aumente el número de días de huelga, el periodo se ampliará mucho más. «Llevamos una semana ya y el atasco es importante, estamos hablando de tres o cuatro meses», aclaró. Y todo ello si finalizan las protestas.
Publicidad
16trabajadores forman el cuerpo de letrados segoviano. Doce ejercen en la ciudad, tres en la provincia y a ellos se suma la secretaria coordinadora.
Sin embargo, las previsiones no son nada halagüeñas. Tal y como mencionaron los letrados, el Ministerio de Justicia aún no se ha reunido con el comité de negociación. «Se ha cumplido una semana y no hemos tenido ninguna notificación», aseguraron. Los trabajadores tan solo han recibido un mensaje de correo electrónico del secretario general de la Administración de Justicia en el que instaba al cuerpo de letrados a abandonar la huelga, lo que de momento no está entre sus planteamientos.
Cabrera incidió en que los datos de seguimiento de la huelga oficiales son del 39%, pero no son reales, ya que en ellos se contabilizan los servicios mínimos. «La única persona que no secunda la huelga es la letrada del Juzgado de Santa María, que se incorporará el 1 de febrero tras sus días de permiso y ya ha manifestado su voluntad de sumarse a la movilización», explicó. El cuerpo está formado por 16 trabajadores, distribuidos en los doce letrados de la ciudad, los tres de la provincia y la secretaria coordinadora.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.