Secciones
Servicios
Destacamos
De 0 a más de 600 en 17 días. Es el aumento de la incidencia acumulada en La Lastrilla, uno de los municipios más poblados de la provincia de Segovia y la tercera localidad con más de 1.000 habitantes que registra más casos ... en proporción a su población durante las últimas semanas. Una tendencia al alza que no cesa y que ya preocupa tanto a la Junta de Castilla y León como al Ayuntamiento del municipio. «Lo estamos viendo con bastante preocupación. Este bicho no se sabe por donde te puede venir. Es cierto que han sido días de muchas reuniones familiares y que por ahí pueda explicarse el aumento de casos, así que esperamos que a partir de ahora se pueda estabilizar», explica el alcalde de La Lastrilla, Vicente Calle.
La situación en el municipio, con más de 4.000 vecinos censados, ha dado un giro de 180 grados en menos de tres semanas. El pasado 16 de diciembre no registraba ningún caso, lo que le permitía estar en un nivel de riesgo de 'nueva normalidad', el más bajo que contempla la Junta de Castilla y León ante situaciones en las que se considera que no hay transmisión comunitaria ni brotes activos. Pero desde entonces los contagios empezaron a proliferar. Para Navidad el municipio ya estaba en riesgo medio con una tasa de más de 100 casos por cada 100.000 habitantes. Pero no paró ahí. Terminó 2020 con más de 400 casos por 100.000 habitantes durante los últimos 14 días, en un indicador que ayer ascendía hasta los 642 casos por cada 100.000 personas después de haber contabilizado un total de 18 positivos por covid durante la última semana.
«Yo creo que ahora se estabilizará, cuando la gente vuelva a sus rutinas», confía Calle, quien reconoce que la Junta de Castilla y León mandó un correo al Ayuntamiento el pasado día 30 en el que mostraba su preocupación por el aumento de los casos. Pero, de momento, la preocupación no se ha traducido en medidas como un posible cribado entre la población, como sí se ha hecho en Sepúlveda o Sacramenia ( y se hará en Cantalejo durante los próximos días). El Ayuntamiento recordó ayer a sus vecinos la necesidad de extremar las precauciones (distancia de seguridad, lavado de manos, uso de mascarilla...) para evitar la propagación del virus. «No creo que el aumento de casos se deba a que durante estos días tengamos más gente en el municipio. De hecho, es posible que muchos vecinos hayan ido a otros lugares a pasar las fiestas», concluye el alcalde.
La incidencia acumulada de La Lastrilla, sin embargo, es todavía muy inferior a la registrada en Cantalejo o Sepúlveda. En la localidad briquera, donde continúan a la espera de conocer la fecha del cribado, la incidencia asciende a 1.674 casos por 100.000 habitantes. Por su parte, en Sepúlveda, se ha disparado hasta los 4.187.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.