Secciones
Servicios
Destacamos
mónica rico
Cuéllar
Martes, 15 de septiembre 2020, 12:16
Los vecinos de Lastras de Cuéllar volverán a recibir agua embotellada esta misma semana, después de que en los últimos análisis realizados los índices de nitratos se situaran en el límite de lo permitido, es decir, 50 miligramos por litro. Desde el Ayuntamiento se ... ha emitido un bando en el que se anuncia que mañana miércoles, de 10:00 a 11:00 horas, se realizará un primer reparto, que se repetirá la próxima semana, recuperando el día y horario habitual, es decir, los lunes de 10:00 a 11:00 horas. Junto al bando, el Ayuntamiento adjunta los resultados de los últimos análisis realizados por el laboratorio de Prodestur con una muestra de agua tomada de la red el pasado 3 de septiembre. En los mismos se refleja una presencia de nitratos de 50 miligramos por litro, lo que se sitúa en el rango máximo permitido; y unos niveles de arsénico de 9,8, cuando el máximo permitido se sitúa en 10.
Debido a lo ajustado de estos datos, desde el Ayuntamiento se ha decidido retomar los repartos de agua embotellada, además de solicitar un contraanálisis a Prodestur, pero también a la Universidad Autónoma de Madrid, puesto que un equipo de investigadores del departamento de Ingeniería Química ha incorporado a Lastras de Cuéllar en un proyecto desarrollando procesos fotoasistidos empleando minerales de bajo coste como catalizadores y absorbentes para la potabilización del agua. El alcalde de la localidad, Andrés García, les ha pedido que se analicen tres muestras diferentes, tomadas tanto de la red como del suelo, con el fin de conseguir unos datos lo más fiables posible sobre el estado y la calidad real del agua de Lastras de Cuéllar en estos momentos.
Hace unas semanas, integrantes de la plataforma 'Lastras Potable Ya' se concentraron frente a la Delegación Territorial de la Junta solicitando un compromiso por escrito de las autoridades para que la dotación económica para la ejecución del proyecto, esté contemplada en los presupuestos de 2021 y que los plazos de ejecución establezcan una horquilla razonable para lograr que el proyecto esté ejecutado dentro del año 2021.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.