

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Segovia ha puesto en marcha una ambiciosa campaña para fomentar el uso adecuado del contenedor marrón, destinado a los residuos orgánicos, con ... el objetivo de mejorar las cifras de reciclaje en la ciudad, demasiado decepcionantes. El concejal de Sostenibilidad Ambiental, Gabriel Cobos, subrayó este jueves la «necesidad» de la iniciativa, que busca concienciar a la ciudadanía acerca de la importancia de separar correctamente los desechos y contribuir a una gestión más sostenible de los residuos. «Entendemos que lo nuevo cuesta, pero con el compromiso de todos podemos lograrlo», subrayó Cobos.
La campaña, que como otras anteriores lleva por título 'Dale vida al marrón', se desarrollará durante los meses de abril y mayo, y cuenta con un presupuesto de 58.083 euros, financiado con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Entre las medidas destacadas figura la adquisición de un camión eléctrico de caja abierta que dará apoyo a la recogida de residuos en el casco antiguo de Segovia, zona de difícil acceso para los vehículos tradicionales. Además, se instalarán 600 nuevos contenedores marrones y se sustituirán las pegatinas informativas de los ya existentes para evitar confusiones (se incluirá una nueva pegatina en la que se recordará que no se pueden depositar los residuos orgánicos en bolsas de plástico, sino en bolsas compostables).
La iniciativa hará especial hincapié en tres colectivos esenciales para el buen funcionamiento del contenedor marrón: la hostelería, la población universitaria y los niños y personas mayores. En el sector hostelero, el Ayuntamiento contará con la colaboración de las patronales Hotuse y Festur. «Bares y restaurantes generan gran parte de los residuos orgánicos, por lo que su implicación es fundamental», dijo el concejal. Un educador ambiental visitará los establecimientos para formar al personal de cocina y a los responsables de los negocios.
En el caso de los universitarios, pese a estar concienciados, el concejal reconoció que, a la hora de la verdad, muchos olvidan separar los residuos en la propia casa. Para abordar esto, se organizarán charlas en IE University (en inglés) y en el campus María Zambrano de la UVA. Por su parte, los niños recibirán formación sobre compostaje en los colegios, mientras que las personas mayores participarán en sesiones informativas en los centros de San José y La Albuera.
Noticia relacionada
El Ayuntamiento distribuirá 400 cubos marrones de 60 litros y 8.000 bolsas de 90 litros para facilitar la separación de residuos en los hogares. Una de las bonificaciones que incluirá la nueva tasa de basuras será por compostaje. Para ir dando los primeros pasos, la campaña incluye la adquisición de 25 vermicompostadores, con un pack de lombrices, para poder llevar a cabo el compostaje orgánico de humus de lombriz; la compra de 20 compostadores domiciliarios de 245 litros y 5 compostadores de 1.000 litros para las comunidades de vecinos. El objetivo es que los ciudadanos aprendan a producir compost a partir de sus restos orgánicos. «Estas compostadoras podrán estar en terrazas o en zonas comunes, siempre con alguien encargado de supervisar el proceso», puntualizó Cobos.
La campaña incluye asimismo una estrategia de comunicación potente: carteles en los mupis de las marquesinas, publicidad en la parte trasera de los autobuses y la distribución de 5.000 folletos informativos que se usarán en charlas y otras acciones divulgativas.
El concejal dejó claro que el enfoque del Ayuntamiento no pasa por imponer sanciones, sino por «concienciar, enseñar y sensibilizar». «Sabemos que en otras ciudades ya se está sancionando, pero nosotros lo vemos como un último extremo que no contemplamos, al menos por ahora», afirmó. El objetivo final está muy claro: «Cuanto más reciclemos, menos tendremos que pagar por la gestión de basuras».
«Es una campaña dinámica, dirigida a todas las franjas de edad, y confiamos en dar un paso adelante para conseguir una ciudad más sostenible. Eso sí, nada haremos sin la colaboración de la ciudadanía», concluyó Cobos, que invitó a los segovianos a sumarse a este esfuerzo colectivo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.