Secciones
Servicios
Destacamos
el norte
Segovia
Miércoles, 23 de enero 2019, 20:00
La laguna de Cantalejo acogerá por segundo año consecutivo la celebración del Día Mundial de los Humedales del Real Jardín Botánico y del Museo Nacional de Ciencias Naturales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El espacio natural acogerá un programa de actividades los días ... 24 de enero y el 2 de febrero organizadas por el RJB y el MNCN, que trabajan en el proyecto de recuperación del enclave. La efeméride del Día Mundial de los Humedales, que se celebra el 2 de febrero, será la jornada elegida para presentar los primeros resultados del proyecto de recuperación de la laguna, que se inició hace dos años.
El investigador del CSIC en el RJB Santos Cirujano destaca que los primeros resultados del proyecto realizado son «notorios» y añade que las cubetas «han vuelto a colonizarse» por una abundante vegetación sumergida y emergente, entre las que destacan las formaciones de junco florido (Butomus umbellatus), especie incluida en diversos catálogos regionales de especies amenazadas, informa Europa Press. Además, la cigüeña negra (Ciconia nigra), emblema de esta Zona de Especial Protección para las Aves (Zepa), habita ya de forma habitual esta zona. En estas lagunas, que se hicieron famosas por la excelente calidad de sus tencas, se encuentra una de las escasas poblaciones ibéricas de sanguijuela medicinal (Hirudo verbana).
«Humedales entre dunas y pinares, un paisaje de gran belleza que gracias a este proyecto va recuperando su biodiversidad», asegura Santos Cirujano. El proyecto de recuperación cuenta con numerosos apoyos económicos e institucionales, que inició en el año 2017 financiado por el Ministerio de Agricultura Pesca Alimentación y Medio Ambiente (Mapama), y que continúa durante 2018-2019 mediante la financiación aportada por la Fundación la Caixa y la colaboración de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla, Ayuntamiento de Cantalejo y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, a través de dos de sus centros, el Real Jardín Botánico y el Museo Nacional de Ciencias Naturales.
El 24 de enero, medio centenar de alumnos del instituto de Educación Secundaria Hoces del Duratón elaborará un dossier fotográfico con los paisajes y elementos más característicos de estos humedales. El 2 de febrero, se realizará una recepción a las autoridades en el Ayuntamiento de Cantalejo y se darán a conocer los resultados del proyecto realizado durante el año 2017 y las actuaciones que se están realizando y se abordarán este año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.