La justicia parará frente al intento de «desmontar» las condiciones laborales
Huelga ·
En torno a 125 funcionarios están llamados en la capital segoviana a secundar los paros indefinidos que empiezan el lunes 17Huelga ·
En torno a 125 funcionarios están llamados en la capital segoviana a secundar los paros indefinidos que empiezan el lunes 17Cuatro organizaciones -Comisiones Obreras, Unión General de Trabajadores, Central Sindical Independiente y Sindicato de Trabajadores de la Administración de Justicia- ha dicho 'basta' frente a la Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa que tramita el Gobierno de la nación, una regulación que no es nueva ... y que ya mereció ser enmendada en anteriores ocasiones por los sindicatos a través de los grupos políticos en el Parlamento. El coordinador regional del área de Justicia de CC OO, Javier Hernández, tacha el marco en el que trabaja el Ministerio de «negativo para los trabajadores». Él junto a otros representantes sindicales han informado este jueves al personal empleado en la judicatura segoviana de la convocatoria de paros y de huelga que se van a llevar a cabo durante la semana que viene y que van paralizar la maquinaria judicial.
Publicidad
Noticias Relacionadas
La polémica ley contra la que se alza esta movilización supone «un intento de desmontar las condiciones laborales» de las plantillas actuales. Hernández desgrana esas causas que les han llevado a parar la actividad para «frenar el desastre». Por un lado, cita que la legislación promovida por el actual Gobierno «se carga la especialización de los trabajadores». Además, genera la desprotección de los empleados de los Cuerpos Generales y Especiales del Ministerio ya que «el Ministerio puede decidir unilateralmente cambiar de sitio a la gente, darles más o menos tareas, sin garantizar la seguridad jurídica».
Javier Hernández
Coordinador regional de Justicia de Comisiones Obreras
Asimismo, las organizaciones sindicales convocantes de la huelga general del miércoles 19 consideran que «la única intención que hay detrás es empresarial, de ahorrarse dinero como pasa en la sanidad, y amortizar personal», critica el coordinador de Justicia de CC OO Castilla y León, quien subraya que la medida de presión adoptada se alza «en defensa de los derechos laborales» de los funcionarios. En este sentido, la reivindicación también exige el reconocimiento de las tareas que llevan a cabo, lo que conlleva también la demanda de un aumento salarial.
«¡Ya está bien de la hipocresía del Ministerio!», exclama Hernández al precisar que «la Administración de Justicia no funciona solo por los letrados». Este colectivo protagonizó dos meses de huelga en los juzgados hasta que alcanzó un acuerdo por el que el Estado determinó un incremento retributivo.
Publicidad
Noticia Relacionada
En cuanto al proyecto de concentrar en los llamados Tribunales de Instancia los órganos unipersonales, que en Segovia serían los seis juzgados mixtos que están operativos, más los dos de lo Penal, los dos que habrá de lo Social (aunque de momento solo funciona uno), así como el de lo Contencioso y el de Menores, el portavoz sindical vaticina que provocará recortes en el personal de puestos que el Ministerio considere que no hace falta cubrir porque son asumibles por otros funcionarios.
Solo en la capital segoviana están llamados en torno a 125 trabajadores a secundar los paros parciales de tres horas, entre las diez de la mañana y la una de la tarde, que comenzarán de forma indefinida el próximo lunes día 17, calcula Hernández.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.