Secciones
Servicios
Destacamos
La familia de Carmen Andrés ya ha sido noticia durante la pandemia y ahora, con las restricciones navideñas, vuelve a ser objeto de todas las miradas por cómo ha pensado organizarse para no incumplir las limitaciones de aforo. Carmen y su marido tienen ocho hijos, ... aunque dos –María y Jesús, con tres y dos hijos, respectivamente– viven fuera de Segovia y este año será difícil que vengan. Aun así, en el hogar de Carmen siguen siendo ocho –ella, su esposo y los seis hijos restantes–, cifra a la que hay que sumar a la abuela materna o al abuelo paterno. En caso de que se juntaran todos en su casa, ya habrían completado el aforo permitido (diez personas máximo).
«Por lo que han dicho hasta ahora, no superamos el límite. Somos justo ocho en casa, aunque tengo dos hijos viviendo fuera de Segovia, con sus respectivas parejas y sus hijos. Con ellos va a ser difícil que nos juntemos este año, pero no sabemos todavía qué vamos a hacer, cómo nos vamos a organizar porque tampoco hay nada definitivo, no sé sabe cuáles van a ser las restricciones concretas. Cambia todo mucho de un día para otro», señala Carmen.
Lo más probable es que el núcleo de convivientes de esta familia segoviana, es decir, los seis hermanos que viven en casa y los padres cenen y coman juntos en Nochebuena y Navidad. Para la segunda ronda de fiestas, ya se verá, porque alguno tiene previsto pasarla fuera. No obstante, será una Navidad muy diferente. «Lo que parece claro es que este año va a ser imposible juntarnos con las familias de nuestros cuñados, ni con los de mi marido ni con los míos, porque siempre hemos pasado unas fiestas con unos y otras con otros. En estos casos nos juntábamos casi treinta personas. Sabemos que esto, ahora, según están las cosas, es imposible», afirma Carmen Andrés.
La alternativa está esbozada. Si no a comer, podrán juntarse un día para hacer una excursión a la sierra. «Es lo que hemos pensado: ir a la sierra, aunque no podremos comer juntos tampoco. Bueno, se trata de juntarnos, de vernos, pero de otra manera. Sabemos que igual que otros años no va a ser, porque es peligroso juntarse con otros entornos, pero con mis hijos no me voy a resistir. Intentaremos juntarnos como podamos, aunque todavía no queremos hacer muchos planes. Mi madre no se encuentra muy bien de salud, son circunstancias que influyen».
La planificación es importante y en esta ocasión está aplazada. «Claro, otros años en que nos hemos reunido varias familias, cada una se encargaba de hacer un plato, de aportar algo distinto, de organizar una cosa u otra. Este año, como no hay nada seguro, todavía no hemos pensado nada. Nos encargaremos nosotros de todo, lo que conlleva más esfuerzo mental. Pero es lo que menos me preocupa. Habrá que pensar los tres platos, el menú completo, hacer las compras, cocinarlos y listo. En realidad, no diferirá mucho de un día normal. En casa siempre hemos sido muchos. Mi marido y yo nunca hemos estado solos».
Lo que no va a faltar este año en casa de Carmen es una videoconferencia: «Hicimos muchísimas durante el confinamiento, sobre todo con mis dos hijos que viven fuera de Segovia. En Navidad lo volveremos a hacer, nos conectaremos un rato con algunos de ellos, sobre todo, con los que estén más solos».
Carmen Andrés tiene hijos de todas las de edades. Los que viven a su lado están entre los 25 y los 9 años. En la casa no falta, pues, jaleo, y mucho menos animación. «Cuando dijeron que se permitirían reuniones de solo seis personas, ya les dije a mis hijos que alguno tendría que marcharse de casa... Y yo tengo muy claro a quien echaría un rato...», dice Carmen entre risas. En el hogar familiar habrá este año unas fiestas distintas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.