Hospital General de Segovia. Antonio Tanarro

La Junta ultima los trámites previos a la expropiación de los terrenos para ampliar el hospital

El Consejo de Gobierno tiene previsto aprobar en las próximas semanas la modificación de las DOTSE y el plan regional

Quique Yuste

Segovia

Viernes, 11 de noviembre 2022, 16:59

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León tiene previsto aprobar el próximo 24 de noviembre la modificación de las Directrices de Ordenación de Ámbito Subregional de Segovia y Entorno (DOTSE), mientras que para el 1 de diciembre se prevé la aprobación, ... también por parte del Consejo de Gobierno, del Plan Regional para la Ampliación del Complejo Asistencial y Educativo de Segovia. Así lo ha anunciado hoy el delegado territorial de la Junta en Segovia, José Mazarías, quien espera que el calendario previsto se mantenga para poder avanzar en la ampliación del Hospital General de Segovia.

Publicidad

La aprobación de ambos documentos supondrá un trámite más para la obtención de los cerca de 50.000 metros cuadrados necesarios para la ampliación del complejo sanitario segoviano, en la parcela situada entre la calle Luis Erik Claveria Neumólogo y la calle 3 de Abril. La Junta de Castilla y León obtendrá dichos terrenos a través de la expropiación, una vez se declaró el proyecto de Interés Regional al fracasar las negociaciones con los propietarios de los terrenos, quienes solicitaban entre 2,5 y 5 millones de euros por la parcela.

El pasado septiembre, el consejero de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Alejandro Vázquez, declaró en Segovia que la intención de la Administración autonómica era disponer de los terrenos para la ampliación del hospital antes de final de año. En octubre, el secretario general del PP en Castilla y León, Francisco Vázquez, aseguró que la expropiación está prevista para los primeros meses de 2023.

Satisfechos

La alcaldesa de Segovia, Clara Martín, se ha mostrado satisfecha con la futura aprobación de ambos documentos y confía en que pronto se puedan obtener los terrenos. No obstante, lamentó que el proceso no sea más ágil y criticó que la Junta no haya previsto una inversión mayor en sus prespuestos de 2023 para «agilizar todavía más» el proceso.

Publicidad

Martín defendió la postura del Ayuntamiento de Segovia en las negociaciones con la Junta para obtener la parcela. «Es una infraestructura que va a dar servicio a toda la provincia», declaró la regidora, quien sostiene que el Ayuntamiento se habría expuesto a sentencias judiciales cuantiosas en el caso de que hubiera afrontado la adquisición del suelo necesario para la ampliación del complejo sanitario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad