![La Junta solicita al Ayuntamiento volver a usar el Pedro Delgado como vacunódromo](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202111/25/media/vacunas-detorre1.jpg)
![La Junta solicita al Ayuntamiento volver a usar el Pedro Delgado como vacunódromo](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202111/25/media/vacunas-detorre1.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La consejera de Sanidad, Verónica Casado, avanzaba este jueves que la principal estrategia de la Junta para las próximas semanas consiste en «vacunar, vacunar y vacunar». Tanto a aquellos que aún no han recibido una sola dosis contra la covid, como a los niños de ... entre 5 y 11 años tras la autorización recibida por Pfizer para este grupo de edad y también a todos los que necesitan una tercera dosis de refuerzo.
Por lo tanto, se espera que de aquí a final de año el ritmo de vacunación vuelva a coger velocidad tras alcanzar en verano todas las franjas de edad posibles. Y, para ello, el centro de vacunación situado en la avenida Padre Claret de Segovia se queda pequeño, tal y como se demostró el pasado lunes con colas que daban la vuelta al inmueble.
Hace cinco días, las esperas a la intemperie se produjeron al acudir más de un millar de personas para ser vacunadas, ya fuera contra la covid como contra la gripe o de ambas. Una afluencia de segovianos que, según la Gerencia, se produjo por error, pero que ahora se repetirá durante las próximas semanas. Por ello,la Junta de Castilla y León ha decidido volver a reabrir los vacunódromos, los grandes espacios en los que la Consejería de Sanidad empezó a administrar la vacuna contra el coronavirus y que cerraron a comienzos del otoño por la disminución en el ritmo de vacunación.
En el caso de la provincia de Segovia fue el pabellón Pedro Delgado –y más concretamente el solárium, las salas situadas en su parte superior– el lugar escogido para administrar a la población la vacuna contra la enfermedad. Un espacio, de propiedad municipal, que la Junta de Castilla y León pretende volver a utilizar con el mismo fin tan pronto como sea posible. «Se lo he trasladado a la alcaldesa. Espero que acepte nuestra solicitud», confirmaba ayer el delegado territorial de la Junta en Segovia, José Mazarías.
El Ayuntamiento no puso pegas las anteriores ocasiones en que la Administración regional requirió el pabellón para cribados y vacunaciones frente al coronavirus, por lo que el representante del Ejecutivo autonómico en la provincia confía en disponer del Pedro Delgado. Esta instalación permitirá administrar dosis a un ritmo mucho más alto que en el edificio habilitado en la avenida Padre Claret.
De hecho, no han sido pocas las quejas de segovianos por no haber utilizado el polideportivo segoviano durante las últimas semanas para administrar las tercera dosis de la vacuna. El polideportivo segoviano, en el barrio de Nueva Segovia, ofrece más facilidades de aparcamiento y permite también que la espera se produzca en el interior de la instalación, protegiendo a los segovianos de las inclemencias meteorológicas habituales del invierno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.