El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León autorizó ayer la resolución del contrato administrativo de la obra de construcción de un edificio para ciclos formativos en el nuevo Instituto de Educación Secundaria (IES) del barrio de San Lorenzo, suscrito con la 'UTE Eedificio IES Segovia'. La Administración autonómica zanja dicho contrato como consecuencia de un incumplimiento del contratista consistente en una demora en el cumplimiento de los plazos parciales establecidos y en un retraso injustificado por un plazo superior a un tercio del plazo de duración inicial del contrato, incluida la ampliación del mismo.
Publicidad
En agosto de 2018, la Junta de Castilla y León autorizó la construcción de un edificio para ciclos formativos en el nuevo Instituto de Educación Secundaria de Segovia. Dicho acuerdo se formalizó el 25 de marzo de 2019 por la Consejería de Educación y la 'UTE Edificio IES Segovia', por un importe de 6.056.111 euros y un plazo de ejecución de 18 meses, contados a partir del día siguiente a la firma del acta de comprobación del replanteo, que tuvo lugar el 25 de abril de 2019.
Dos años más tarde, concretamente el 22 de enero pasado, la Administración autonómica inició la resolución de dicho contrato como consecuencia de un incumplimiento del contratista. Este consiste en una demora en el cumplimiento de los plazos parciales establecidos en el programa de trabajo para su ejecución y en un retraso injustificado sobre dicho programa por un plazo superior a un tercio del plazo de duración del contrato. Asimismo, se han realizado varios requerimientos formales que no han sido atendidos y la actividad en la obra fue cesada totalmente.
Por otro lado, profundizando en la existencia de este incumplimiento, la Administración, con el objeto de permitir la ejecución del contrato, amplió en seis meses del plazo de ejecución, resultando un plazo total de 24 meses.
A pesar de la pluralidad de requerimientos al contratista, y de haber acordado la ampliación del plazo de ejecución, la realidad es que en noviembre de 2020, transcurridos 19 meses desde el inicio de las obras, el volumen de obra ejecutada no superaba el 5,65% sobre el volumen total, lo que pone de manifiesto la existencia no de un simple retraso, sino de una pasividad por parte del contratista y de un incumplimiento culpable.
Publicidad
Conforme dispone el Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, se ha realizado el trámite de audiencia al contratista y a las entidades avalistas. Así, la Dirección General de Centros, Planificación y Ordenación Educativa ha rechazado las presentadas como consecuencia de la plena aceptación de los informes elaborados por los servicios técnicos de la Administración contratante y por el director de obra.
De este modo, se deberá incautar las garantías definitivas constituidas por el contratista, además de indemnizar a la Consejería de Educación por los daños y perjuicios ocasionados, en lo que excedan del importe de dichas garantías, y proceder a la liquidación de las obras realizadas.
Publicidad
Una vez el Consejo de Gobierno ha autorizado la resolución del contrato, el siguiente paso es esperar para ver si la constructora recurre o no la finalización del acuerdo. Si lo hace, los plazos se podrían alargar varias semanas o incluso meses.
Cuando el contrato esté definitivamente resuelto, la Consejería comenzaría una nueva licitación de las obras, ya con el proyecto actualizado teniendo en cuenta las dificultades del terreno detectadas cuando se iniciaron los trabajos en 2019. El delegado territorial de la Junta en Segovia, José Mazarías, espera que la licitación pueda realizarse a finales del verano o principios del otoño, de modo que antes de que acabe el año la reanudación de la obra esté adjudicada.
Publicidad
Aunque desconoce el plazo de ejecución final de unos trabajos ejecutados por debajo del 6%, Mazarías sí que asegura que la intervención deberá estar terminada antes de que acabe 2023. De hecho, confía –aunque reconoce que es complicado– que el edificio de Formación Profesional pueda estar listo para el curso escolar 2023-2024.
Por otra parte, el delegado territorial también asegura que este proceso no afectará a la construcción, en la misma parcela, del edificio de Secundaria. «Son caminos distintos», comenta. Por lo tanto, se espera que ambas obras puedan coincidir en el tiempo.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.