Estado actual de la obra de construcción del edificio de Formación Profesional. óscar costa

La Junta resolverá el contrato y volverá a licitar las obras del instituto de San Lorenzo

Si la construcción del edificio de ESO, prevista para abril de 2022, empezara antes,la obra del primero debería seguir a la espera

Carlos Álvaro

Segovia

Jueves, 18 de febrero 2021, 21:38

La Junta de Castilla y León ha decidido resolver el contrato con la empresa constructora y sacar de nuevo a licitación las obras del futuro instituto Ezequiel González y centro de Formación Profesional, ubicado en el barrio de San Lorenzo de la capital segoviana, ... paralizadas desde hace más de un año, informan fuentes de la Consejería de Educación.

Publicidad

El edificio en construcción es el correspondiente a los ciclos formativos. Educación adjudicó el contrato el 25 de marzo de 2019 a la UTE (unión temporal de empresas) Edificio IES Segovia. La empresa, que había previsto un plazo de ejecución de dieciocho meses, empezó la obra un mes después, el 25 de abril, pero, en agosto, la dirección facultativa comprobó que los trabajos acumulaban ya un cierto retraso y que incluso estaban paralizados, por lo que se instó a la constructora que prosiguiera con la obra. Según la explicación que ofrece la Consejería de Educación, en octubre de 2019, el contratista solicitó la modificación del contrato debido a la aparición de aguas en la parcela destinada para el centro, no detectadas con anterioridad ni previstas en el estudio geotécnico. La propuesta de modificación fue aprobada el 21 de enero de 2020. En ella figuraba ya el documento técnico elaborado por la dirección facultativa, que pidió nuevamente a la empresa la continuación de los trabajos. «En ningún caso estos trámites debían haber supuesto la paralización de las obras, dado que se tenía que haber continuado con los trabajos durante la modificación, y en este sentido se advirtió a la adjudicataria en varias ocasiones, pero la empresa, que no ejecutaba la obra, presentaba recursos a todos los trámites de modificación».

Después surgió la pandemia, pero ha pasado un año y ante la inactividad de la constructora, la Junta de Castilla y León ha decidido iniciar el procedimiento para resolver el contrato. Este proceso requiere el cumplimiento de unos plazos y garantías. Una vez resuelta la vinculación, la Consejería de Educación iniciará acciones para determinar la responsabilidad de la empresa por «incumplimiento». Cuando la resolución del contrato sea firme, la Junta volverá a licitar la obra.

El delegado de la Junta de Castilla y León en Segovia, José Mazarías, dice que los problemas serios empezaron con la aparición de las aguas y el modificado del proyecto: «Son los técnicos de la Junta los que hicieron esa modificación y la empresa no estaba de acuerdo con la nueva valoración porque quería más dinero. En el fondo, era una excusa para abandonar un proyecto con el que no podía. Se trata de uniones de empresas que al final no tienen capacidad para hacer lo que se han comprometido a hacer. Pero la Junta tiene un precio de adjudicación y un precio de modificación del proyecto y de ahí no se puede salir».

Publicidad

El edificio, que sustituirá al actual IES Ezequiel González, albergará nueve ciclos de Formación Profesional pertenecientes a las familias de Sanidad y Madera y Mueble, tres de ellos de nueva oferta. Hasta la paralización de las obras, se trabajaba en la parcela denominada Casa de Guardas, entre la avenida Vía Roma y la calle Terminillo. El terreno tiene una superficie de 10.380,85 metros cuadrados.

En cuanto al segundo edificio del complejo educativo, el que acogerá las aulas y dependencias de Secundaria (ESO) y Bachillerato del nuevo IES Ezequiel González, la Junta de Castilla y León ya ha licitado el contrato de redacción del proyecto y en breve procederá a formalizarlo. En este caso, el comienzo de la obra está previsto para el mes de abril de 2022, pero podría condicionar la conclusión del primer inmueble.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad