Aún no hay fechas concretas ni aproximadas para su puesta en marcha, pero la Delegación Territorial de la Junta en Segovia ya ha comenzado a trabajar en la siguiente fase de vacunación. El delegado territorial de la Junta, José Mazarías, explica que aún no disponen ... de la planificación de vacunación para suministrar las dosis de Moderna y AstraZeneca durante el mes de febrero, pero sí han comenzado ya a preparar el modo en el que serán inoculadas.
Publicidad
Mazarías afirma que la intención de la Junta, siempre y cuando se cumplan con los plazos y lleguen las dosis acordadas, es vacunar a 14.000 personas a la semana. Es decir, 2.000 segovianos al día. Y para lograrlo ya se han cerrado varios aspectos del operativo de vacunación.
Una de las cuestiones que ya se ha cerrado es el lugar donde se realizará. En el caso de Segovia capital será en el pabellón Pedro Delgado, instalación que durante el pasado de enero ya fue el escenario durante cinco días de un cribado poblacional al que acudieron más de 20.000 vecinos de la capital. En este caso no se realizará en la pista, sino en una de las salas -el solárium- situadas en la parte superior de la instalación. La intención de la Junta es que por este espacio -ofrecido por el Ayuntamiento de Segovia- puedan pasar 1.000 personas pertenecientes tanto a las tres zonas básicas de salud de la capital (Segovia I, Segovia II y Segovia III) como de la zona básica de salud de Segovia Rural, que agrupa a los municipios del alfoz de la ciudad.
Por otra parte, la vacunación de las otras 1.000 personas que la Junta pretende vacunar al día durante los próximos meses se realizará en los centros de salud de las doce zonas básicas restantes de la provincia.
Publicidad
Un operativo abierto a que se puedan abrir nuevas líneas de vacunación y que según afirma José Mazarías tiene su parte «más difícil» en la citación de 2.000 personas al día para que acudan a ser vacunadas. «Esto no se puede organizar de la misma manera que los cribados», asevera el delegado territorial, que explica que este miércoles han terminado de suministrar la segunda dosis en los centros de personas mayores y continúan con la vacunación a los profesionales sanitarios.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.