Borrar
Pistas de esquí de Navacerrada y el consejero Suárez-Quiñones. Óscar Costa
La Junta pedirá al Gobierno los Montes de Valsaín para mantener Navacerrada

Segovia

La Junta pedirá al Gobierno los Montes de Valsaín para mantener Navacerrada

Suárez-Quiñones sostiene que «hay muchas cartas que jugar en un partido que aún no ha terminado»

El Norte

Segovia

Viernes, 2 de febrero 2024, 13:59

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha mostrado su «desacuerdo jurídico» con la sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) sobre la estación de Navacerrada. Afirmó que aunque la Junta acepta la parte del fallo en el que se indica que la Administración autonómica es competente para analizar la caducidad de la concesión, la posibilidad de prórroga y ejecutar un posible desmantelamiento, «no compartimos que nos tenga que decir que es lo que tenemos que hacer. La competencia es nuestra, pero seremos libres de decidir lo que corresponda».

Suárez-Quiñones confirmó en declaraciones recogidas por Ical que la Junta presentará un recurso de casación ante el Tribunal Supremo y anunció que volverán a pedir al Gobierno central la transferencia de la titularidad de los Montes de Valsaín, paraje donde se ubica la parte segoviana de la estación de esquí de Navacerrada

El consejero, que argumentó que la explotación de la estación de esquí de Navacerrada es «perfectamente compatible» con la protección natural del entorno, afirmó que la Junta rechaza un «nuevo ataque del Gobierno de España a Castilla y León» al intentar desmantelar esta estación de esquí. En este sentido, indicó que en España existen más de 30 estaciones de esquí y se preguntó por qué el Ejecutivo central se tienen que fijar en la que disfrutan Castilla y León y Madrid.

Sostuvo que la Junta luchará «con todos los recursos» para mantener abierta la estación y defender los intereses de Castilla y León, a la vez que advirtió que «hay muchas cartas que jugar en un partido que aún no ha terminado».

Sobre la solicitud al Gobierno para la transferencia de la titularidad de los Montes de Valsaín, señaló que es un «anacronismo» que el Gobierno sea titular de 10.000 hectáreas de monte en Castilla y León. «No tiene ningún sentido que en la España del siglo XXI que una administración de fuera de Castilla y León sea titular de un monte tan importante de nuestro territorio», sentenció.

Además, también explicó que la Junta ya trasladó al Gobierno una petición para la transferencia de los Montes de Valsaín hace diez años, petición que ahora se vuelve hacer ante «la utilización por parte del Gobierno de este paraje para atacar los interés generales de Castilla y León».

Por último, Suárez-Quiñones aseguró que Navacerrada es una estación de esquí popular, con noventa años de historia y que genera numerosos puestos de trabajo en el medio rural, además de ser perfectamente compatible con la conservación de los valores naturales del Parque de Guadarrama, tal y como se estable en el Plan de Ordenación de Recursos Naturales previo a la ley con la que el Gobierno declaró el Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama en 2013, normativa que dejó fuera los terrenos que ocupa la estación de esquí.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Junta pedirá al Gobierno los Montes de Valsaín para mantener Navacerrada