Secciones
Servicios
Destacamos
El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, se reunió ayer con una representación de alcaldes de municipios resineros de la provincia de Segovia, los cuales plantearon al titular regional el escenario plagado de sombras que se cierne sobre el sector, que ... da trabajo a unas trescientas personas, aunque se si añade la bolsa de los temporeros que no cotizan la cifra puede duplicarse. Los regidores de Coca, Cantalejo, Navas de Oro, Cuéllar, Zarzuela del Pinar, Turégano y Aguilafuente advirtieron al consejero del impacto económico y demográfico que puede acarrear la caída de los precios internacionales de los productos derivados de la resina. Dicha bajada se traduce en una disminución del valor de la materia prima natural que se extrae de los pinos de la comunidad, con las consiguientes pérdidas para los jornaleros.
El responsable autonómico ha compartido su «preocupación» con los alcaldes segovianos y con los miembros de la asociación nacional en defensa de esta profesión, quienes también se han reunido con el consejero, han señalado fuentes del Ejecutivo autonómica. Suárez-Quiñones.La previsión manejada por los regidores es que los ingresos de los resineros se puedan ver recortados en más de un 20% en esta próxima campaña.
Las distintas partes se han comprometido a mantener encuentros periódicos para buscar fórmulas que alivien esta sangría en el sector. Una de las propuestas defendidas tanto por los alcaldes segovianos como la asociación nacional es la de los contratos territoriales. Es decir, alargar la tarea de los resineros durante todo el año en labores forestales para que su jornal no se quede reducido a los ocho o nueve meses que dura la campaña.
Sin embargo, el consejero ha transmitido a sus interlocutores la «dificultad» para desarrollar este tipo de contratación. Es una alternativa que ya ha sido estudiada por la Junta de Castilla y León en anteriores periodos críticos y siempre la ha descartado. Ahora no parece que se den las condiciones para cambiar de opinión al respecto. Sin embargo, y a tenor de la información facilitada por fuentes regionales al término de la reunión, «todas las partes entienden que la clave estriba en proporcionar trabajo a los resineros en la mejora de los pinares durante los meses en que cesa la actividad resinera, es decir, de noviembre a febrero».
Mariano Herrero, alcalde de Coca y uno de los promotores de este encuentro, agradece la empatía y el interés que ha mostrado el consejero hacia el horizonte poco halagüeño que aguarda al sector de cumplirse la previsión de caída de los precios; aunque los regidores echan en falta una mayor concreción en las medidas que la Administración autonómica puede tomar. Las partes han acordado un calendario de reuniones con la Mesa de la Resina y técnicos de los diversos departamentos de la Junta, que deberán definir las propuestas en las próximas semanas.
El departamento que dirige Suárez-Quiñones precisa que esa búsqueda de soluciones implica a otras consejerías, como son la de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, la de Empleo e Industria y su propia área de Fomento y Medio Ambiente.
Por su parte, el responsable municipal de la villa caucense revela que una de las iniciativas de ayuda que se han puesto encima de la mesa durante el encuentro pasa por «estudiar mejor las posibles líneas de ayudas» que contribuyan a abaratar los costes de los resineros afectados por el descenso de los precios de la materia prima. En particular, Herrero precisa que han salido a relucir las líneas de ayudas procedentes de los Fondos de Desarrollo Rural, con apoyo europeo y que «son como la Política Agraria Comunitaria, pero en el ámbito forestal». Esta medida se atisba a «más medio plazo», apostilla el regidor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.