![La Junta espera rehabilitar 15 viviendas en la provincia durante este año](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2025/02/14/visita-vivienda-elnorte-kjzB-U2308646049375bF-1200x840@El%20Norte.jpeg)
![La Junta espera rehabilitar 15 viviendas en la provincia durante este año](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2025/02/14/visita-vivienda-elnorte-kjzB-U2308646049375bF-1200x840@El%20Norte.jpeg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Castilla y León ha firmado un convenio de adhesión al Programa Rehabitare con los ayuntamientos segovianos de Armuña, Condado de Castilnovo, San Cristóbal de Cuéllar y Sebúlcor, con el objetivo de incrementar el parque público de alquiler social en estos municipios y fijar población en el medio rural, a través de la recuperación de inmuebles en desuso que sean de titularidad municipal.
A través de este programa, hasta la fecha se han rehabilitado 59 viviendas en la provincia de Segovia con una inversión total de 3,2 millones de euros. La previsión hasta finalizar la legislatura, a comienzos de 2026, es rehabilitar 15 nuevas viviendas con una inversión de 1,4 millones, por lo que el mandato terminará con 74 viviendas incorporadas al parque público de alquiler, con una inversión de 4,6 millones, según los cálculos de la Junta de Castilla y León.
La iniciativa Rehabitare permite recuperar edificios que puedan ser destinados al alquiler social, de manera que se consigue optimizar los recursos municipales, restaurar inmuebles valiosos patrimonialmente, revitalizar los espacios tradicionales del entramado urbano municipal y, sobre todo, fijar población en el medio rural con la puesta a disposición de las viviendas rehabilitadas, en régimen de alquiler social, en favor de los colectivos más vulnerables.
Además, también se configura como un instrumento de reactivación económica y de creación de empleo en el medio rural, gracias a la implicación de las empresas locales en las obras de rehabilitación que se acometan a su amparo.
En Lastras de Cuéllar se ha rehabilitado un edificio de los años setenta en el que originalmente se ubicaban cuatro viviendas que se encuentran deshabitadas, siendo su estado de conservación de abandono. Se ha intervenido en las dos viviendas de planta baja, a las que se accede a través de un vestíbulo común a las cuatro viviendas. Cada una de las viviendas disponen de cocina, salón, tres dormitorios y cuarto de baño, y una superficie construida de 72,17 metros cuadrados.
Las actuaciones llevadas a cabo incluyen retirada de mobiliario; desmontajes de carpinterías exterior e interior; levantado y retirada de aparatos sanitarios; demolición de solados y alicatados; desmontaje de las instalaciones de fontanería y electricidad; adaptación de la instalación de saneamiento; ejecución de soleras; colocación de nuevos pavimentos y alicatados; instalación de nuevas carpinterías exterior e interior; ejecución de nuevas instalaciones de fontanería, calefacción y electricidad; y ejecución de pinturas y acabados. La inversión ha sido de 51.866 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.