Las noticias más leídas del viernes 7 de febrero en El Norte de Castilla
La consejera de Movilidad y el alcalde de Segovia suscriben el protocolo de cesión. Nacho Valverde-Ical

Segovia

La Junta entregará a la ciudad las travesías arregladas en un plazo de dos a cuatro años

La consejera asegura que la Administración regional trabaja ya en la redacción de los proyectos

Carlos Álvaro

Segovia

Lunes, 11 de marzo 2024, 22:40

Junta de Castilla y León y Ayuntamiento de Segovia han suscrito este lunes el protocolo necesario para la cesión de los cuatro tramos de carreteras autonómicas que el presidente del gobierno autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, prometió al alcalde de Segovia, José Mazarías, el pasado septiembre. ... La maquinaria administrativa para la cesión está, pues, en marcha, pero los plazos son largos, pues la Junta debe entregar los cuatro tramos arreglados. De hecho, el protocolo fija el plazo de dos años prorrogables a otros dos para la formalización del convenio de cesión definitivo. El acuerdo prevé, además, la incorporación a la red viaria autonómica el vial del Peñigoso, hasta ahora de titularidad municipal.

Publicidad

«Los segovianos aspirábamos desde hace años a incorporar estas travesías, todavía en manos de otra administración, porque, realmente, están integradas en la trama urbana de Segovia. Es un paso que demuestra el espíritu de colaboración entre ambas administraciones y el compromiso adquirido por el presidente Mañueco con Segovia», dijo Mazarías, que rubricó el protocolo con la consejera de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, María González Corral.

El acuerdo prevé la cesión de la Junta al Ayuntamiento de cuatro tramos de carreteras de titularidad autonómica imprescindibles para el acceso a la ciudad de Segovia y que en buena medida discurren por terrenos urbanos ya desarrollados o en fase de desarrollo. En concreto, se trata de los tramos CL-601a (avenida Don Juan de Borbón y Batenberg y carretera de La Granja, entre la plaza de toros y el enlace con la SG-20), con una longitud de 2,4 kilómetros; SC-SG-21 (Cuesta de los Hoyos, desde la glorieta de la Policía Nacional a la Fuencisla), de 1,8 kilómetros; SC-SG-10 (desde la plaza de la Artillería hasta el cruce con la carretera de acceso al antiguo vertedero), de 3,3 kilómetros; y SG-724 (carretera de Villacastín, entre la vieja estación de ferrocarril y el Puente de Hierro), de 1,1 kilómetros. Por su parte, el Ayuntamiento de Segovia cederá a la Junta el vial denominado El Peñigoso, de 1,6 kilómetros, a fin de dar continuidad a la carretera autonómica CL-607, entre la localidad de Zamarramala y la glorieta de San Pedro Abanto. En el caso del tramo del Peñigoso, el objetivo es incorporarlo a la red de carreteras autonómicas, pues dará continuidad a la CL-607.

Obras a acometer

Las vías a ceder no se encuentran en buen estado. A diario soportan el paso de miles de vehículos, circunstancia que las expone sobremanera al deterioro. Por ello, la Junta se compromete a acometer en ellas las obras necesarias antes de formalizar la cesión. «Se procederá al fresado y a la reposición del firme más deteriorado y al extendido de la capa de mezcla bituminosa en caliente. También se renovará la señalización. Cuando todos estos trabajos estén concluidos, formalizaremos los respectivos cambios de titularidad», explicó la consejera, que no se atrevió a fijar plazos. «Son dos años prorrogables a otros dos para firmar los convenios de cesión de cada vía. «Ya este año hemos previsto en los presupuestos una partida de 50.000 euros que permitirá empezar a comenzar a licitar las obras en cada uno de los tramos. Se acometerán de manera independiente y con la mayor brevedad posible. Me consta que los servicios territoriales ya están trabajando en la redacción de esos proyectos, pero no puedo hablar de plazos porque hay que cumplir con todos los procedimientos administrativos establecidos», dijo. Tampoco concretó el coste global: «Estamos redactando los proyectos».

Publicidad

El alcalde de Segovia aseguró que la cesión permitirá una gestión más efectiva y racional del viario de la ciudad, «y más cuando se trata de carreteras que registran un elevado paso de vehículos y de peatones, pues son tramos que los segovianos transitan continuamente en sus desplazamientos del día a día». Regidor y consejera suscribieron el protocolo en la Sala Blanca del Ayuntamiento de Segovia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad