
Segovia
La Junta destina 450.000 euros a un estudio previo del Plan Territorial de FomentoSecciones
Servicios
Destacamos
Segovia
La Junta destina 450.000 euros a un estudio previo del Plan Territorial de FomentoLa Junta de Castilla y León ha aprobado la asignación de 450.000 euros a la Federación Empresarial Segoviana (Fes) y al sindicato UGT para la realización de un estudio previo al desarrollo del Plan Territorial de Fomento de Segovia. A través de este proyecto, se persigue diversificar el tejido industrial de la provincia y potenciar el crecimiento poblacional de los municipios.
El Consejo de Gobierno autorizó este jueves una inversión de 450.589 euros a petición de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo. Esta área inició en octubre los trámites necesarios para la puesta en marcha del esta planificación que pretende dinamizar el sector industrial y de servicios en Segovia, cuyo paso previo es la elaboración de un estudio que permita conocer las oportunidades y necesidades de las diferentes comarcas.
Esta tarea se ha encomendado a dos entidades, la Fes y UGT, que percibirán 350.589 y 100.000 euros de subvención, respectivamente, para sufragar los costes de las labores de análisis, valoración, coordinación y seguimiento de los programas, que se instituyen como los pasos previos a la redacción. El anticipo de la ayuda es del cien por cien.
Los esfuerzos se orientan principalmente a impulsar la implantación de nuevas industrias empleadoras de nuevas tecnologías, aumentar el desarrollo de la economía circular dentro de las actividades empresariales, digitalizar el sector tradicional, potenciar la inversión en innovación de las empresas, fomentar la internacionalización de la actividad económica y buscar perfiles laborales adaptados a los nuevos sistemas productivos.
Aunque todavía no está definido el alcance exacto que tendrá el plan, en la anterior legislatura, con Ana Carlota Amigo (Ciudadanos) al frente de la Consejería de Empleo e Industria, se recogían las demandas fundamentalmente del nordeste provincial. Posteriormente, con la entrada de Mariano Veganzones como titular del área, se confirmó que el proyecto iba a incluir Segovia capital -con Prado del Hoyo- y también el polígono de Los Hitales de Bernuy de Porreros.
Hasta el momento, los programas territoriales de fomento que están operativos hasta el momento son los relativos a Villadangos del Páramo (León), Béjar (Salamanca), Benavente (Zamora), Ávila y Medina del Campo y su entorno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.