Borrar
Encierro de las fiestas de SanMiguel de 2018 en Cuéllar. A. Tanarro
La Junta ha autorizado hasta ahora 70 festejos taurinos en la provincia

La Junta ha autorizado hasta ahora 70 festejos taurinos en la provincia

Faltan por contar ciclos tan importantes como los de Cuéllar, Carbonero el Mayor o Riaza y la Delegación Territorial estima que a fin de año serán alrededor de 340

Domingo, 18 de agosto 2019, 20:21

Hasta el día 15 de este mes solo se había celebrado o autorizado una corrida de toros en la provincia de Segovia, según la estadística de festejos taurinos de la Delegación Territorial de la Junta. Sin embargo, cuando están pendientes de ser contabilizados eventos tan importantes y multitudinarios como los encierros de Cuéllar, Carbonero el Mayor, Nava de la Asunción, Sepúlveda o Riaza, es posible afirmar que el número de festejos taurinos permanece estable en la provincia, pues la disminución respecto a la misma fecha del año pasado es mínima: este año el registro marca 70 de todo tipo hasta mediados de agosto, y en 2018 fueron 72. La Delegación de la Junta estima que, al final del año, la cifra total será similar a la de 2018, cuando la estadística de Tauromaquia de Castilla y León registró 343 entre festejos mayores y populares.

La dinámica se mantiene en la comunidad. Como recoge la Estadística de Asuntos Taurinos de 2018 del Ministerio de Cultura y Deporte, Castilla y León y otras tres comunidades autónomas, Andalucía, Castilla-La Mancha y Comunidad de Madrid, concentran el 77,9% de los festejos taurinos celebrados en 2018. Es cierto que la presión de los opositores a la celebración de estos eventos, de partidos y colectivos animalistas, va en aumento y ha motivado, por ejemplo, la vigilancia de algunos festejos por la Guardia Civil, como ocurrió a finales de julio en San Rafael, pero hay pocas fiestas patronales en los pueblos de la provincia y de Castilla y León sin ellos en el programa.

Hasta el día 14 había en el registro de la DelegaciónTerritorial de Segovia, entre celebradas y autorizadas, 4 becerradas (Yanguas de Eresma, dos en San Rafael y una en Navas de San Antonio); una corrida, la de SanPedro en Segovia; 7 encierros mixtos (Navalmanzano, 3;Navas de Oro, 2, Carbonero el Mayor y Bercial); 2 festivales sin picadores (San Rafael y Navalmanzano); 30 vaquillas (dos en Villaverde de Íscar, dos en Otero de Herreros, dos en Martín Muñoz de las Posadas, 7 en Segovia, 5 en Navas de Oro, 2 en San Rafael, 2 en Samboal, 4 en Navalmanzano y uno en Yanguas, Bercial, Villacastín y Prádena).

Los siete concursos de cortes son de Martín Muñoz de las Posadas, Cantalejo, Segovia, Otero de Herreros, Navalmanzano, Navas de Oro y Prádena. Los 16 encierros en Cantalejo, Sanchonuño (2), Bercial, Martín Muñoz (2), Carbonero el Mayor, Navas de Oro (3), Segovia (5) y Mozoncillo. Hay un festival con picadores en Valsaín, y dos novilladas con picadores, una en Prádena y otra en Cuéllar.

Herido un joven en el encierro de Hontalbilla y evolución favorable del corneado en Cantalejo

Un joven de unos 20 años resultó herido al recibir tres cornadas en una pierna en el segundo y último encierro campero de las fiestas de Hontalbilla. La cogida se produjo sobre las 19:40 horas del viernes y el joven tuvo que ser trasladado al Complejo Asistencial de Segovia con tres puntadas, una en la rodilla y dos en el muslo, aunque esta última más limpia, según informaron a Europa Press testigos del incidente. Por otra parte, el vecino de Cantalejo que herido grave en el tramo urbano del encierro del pasado viernes evoluciona de forma favorable de las lesiones que le causó uno de los toros, según informó el alcalde de la localidad, Javier de Lucas. El hombre, de 72 años, fue ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Segovia.

El herido estaba presenciando el encierro hacia la mitad del recorrido urbano sentado en lo alto de una talanquera, de la que cayó cuando uno de los novillos la golpeó con fuerza. Al caer al suelo, el animal le embistió y se ensañó con él, y antes de que pudieran rescatarle el novillo le propinó tres cornadas, una en la zona escrotal, otra en el cuádriceps de una pierna y otra en el gemelo.

La tendencia es descendente, pues si este año hay a mediados de agosto dos festejos menos que el año pasado, los datos de ejercicios anteriores son también elocuentes: en 2017 fueron en total 353, entre mayores y populares, y la cifra bajó a 343 en 2018. Pero por delante quedan aún muchas fiestas y festejos.

De acuerdo con la web Tauromaquia de Castilla y León, dedicada por el gobierno regional para recoger toda la información, las noticias y estadísticas del sector, y con la referencia del año pasado, este fin de semana había espectáculos taurinos de diversa índole en Aguilafuente, Cantalejo, Coca y Ortigosa del Monte. En total, en 2018 hubo 64 festejos taurinos mayores en la provincia de Segovia, y en el calendario quedan por desarrollarse este año, entre otros municipios, los de Cuéllar, Cantimpalos, Carbonero el Mayor, Nava de la Asunción, Sepúlveda, Villacastín, Turégano, El Espinar, Fuentepelayo, Pedraza, Prádena, Riaza, La Granja de San Ildefonso, Valsaín, Sangarcía, Santa María la Real de Nieva y Zarzuela del Pinar.

Los denominados festejos populares, entre los que predominan los encierros y las vaquillas, con un número mucho mayor que el de concursos de cortes, en el año 2018 los ayuntamientos de la provincia organizaron 277. De los previstos en lo que queda de temporada, hasta finales de septiembre (aunque en el último fin de semana de octubre se suelen celebrar encierros y vaquillas en Aguilafuente), destacan los de Cuéllar y Carbonero el Mayor, Cantimpalos, Cabezuela, Fuentepelayo, Nava de la Asunción, Santiuste de San Juan Bautista, Navas de Oro, Turégano, Vallelado, Villacastín y Zarzuela del Pinar, entre otros.

En la clasificación por tipo de espectáculos del año pasado destacan en número las 142 capeas y vaquillas, los 83 encierros urbanos, los 35 encierros mixtos, 19 becerradas, 11 concursos de cortes, 9 novilladas sin picar y otras tantas con picadores, 8 espectáculos mixtos, 7 corridas de rejoneo y 5 corridas de toros.

Con estos 343 festejos taurinos en total, Segovia fue en 2018 la tercera provincia de la comunidad que más organiza, por detrás de Valladolid (734) y Salamanca (520).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La Junta ha autorizado hasta ahora 70 festejos taurinos en la provincia