![Julio Martín, en plena subida de la calle Obispo Gandásegui.](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/12/25/carrera-pavo-detorre66.jpg)
Ver 46 fotos
Segovia
Julio Martín luce su experiencia e iguala un récord con asteriscoSecciones
Servicios
Destacamos
Ver 46 fotos
Segovia
Julio Martín luce su experiencia e iguala un récord con asteriscoJulio Martín hizo valer su experiencia, nunca mejor dicho, para igualar a José Luis Mayo en lo más alto de palmarés de la Carrera del Pavo con su novena victoria. Tras ganar entre 2011 y 2018, este mecánico de La Lastrilla vuelve al trono de ... la carrera de bicicletas sin cadena. Lo hizo ante la generación que le derrocó en 2019, tras un lustro ausente. Ganó con puño de hierro la final a cinco, los que llegaron sin dar un solo pedal hasta la sede de la Subdelegación del Gobierno. Pero la gesta tiene un pequeño asterisco, pues partió con ventaja en la salida, la fórmula de los árbitros para reducir riesgos en la curva mojada que enlaza Teodosio el Grande con el Azoguejo. Y el criterio para ponerle delante del resto fue la edad.
La 89ª edición de la Carrera del Pavo mantiene las tradiciones, desde el chocolate con bizcochos para amenizar la llegada de los 67 participantes. Los turistas, que también existen un 25 de diciembre, alucinan. «¿Qué es lo que va a pasar?», pregunta una viajera latina. Cuando le explican que se van a tirar ciclistas desde la plaza de Díaz Sanz para alargar al máximo posible su inercia, valiéndose solo del balanceo de los brazos, respira aliviada: «Pensaba que iban a soltar un pavo».
La librería Cervantes separa a los especialistas del resto. Allí llega primero Marcos García, un clásico en los últimos podios, sin desfondarse cuando supera la estrechez que conecta la Calle Real del Seminario. En la primera bajada solo importa llegar, no el tiempo, así que buen ritmo de brazos y coronar la última curva. Después llega Julio, abrigado hasta arriba, con una pegatina de Zeus en el cuadro; un detalle que algunos chavales tildarían de flipado, pero que se sostiene holgadamente con ocho títulos a las espadas. En cuanto echó pie a tierra, bajó la presión de la rueda delantera porque había resbalado en la superficie mojada de la primera curva.
No tardó en llegar Hugo Sanz, ganador en 2019, 2021 y 2022, antes de caerse entre el hielo tramposo el año pasado, una mañana fría entre la niebla en la que solo llegó arriba su padre, Rafa Sanz. Le explica al alcalde, José Mazarías, que el adoquín es a la vez un aliado y un peligro: permite ir más rápido, pero resbala de lo lindo. Llega con Iván Gómez, el mejor ciclista de su generación, que también quita aire a la bici. La madre de Hugo, que prefiere esperar noticias arriba antes que ver a sus hombres bajar a toda velocidad por esa curva diabólica, le pone el abrigo cuando aparece el ganador de 2023. «Cariño, ¿has llegado?» Sí, pero no. El silencio del público delata que el trono acaba de quedar vacante: sin excusas, por simple fuerza, los brazos no daban más de sí. «He preguntado si Hugo había pasado y cuando me han dicho que sí, ya no hacía falta seguir», bromeaba.
Noticia relacionada
Luis Javier González
Cuatro finalistas a la espera de instrucciones. Pero faltaba la revelación, Millán Garrido. Le esperaba también su madre, que contestaba al teléfono: «¡Está aquí arriba, acaba de llegar!» Tuvo que bajar dos veces porque a la primera se encontró con un embudo: «Se me ha cruzado un señor, casi me lo llevo por delante». Terminado el desfile, todos hacia abajo, atajando por las escaleras del Postigo, para la final. En el coloquio previo, discutieron qué hacer con esa curva tras palpar los riesgos. Allí estaba José Antonio Fraile para recordar las consecuencias, mostrando su dedo roto cinco años después de la caída que le costó ocho días de hospital y una fractura de clavícula. Uno de los pavos ya tenía dueña, Emma Alonso, que repitió título y aspira a ser la primera mujer que complete el recorrido.
Los cinco finalistas pactaron, con el visto bueno de los árbitros, salir unos metros más abajo para reducir riesgos. El siguiente filtro de seguridad era que no llegaran todos a la vez a la curva. Varios finalistas narran la misma escena: los árbitros preguntaron a cada uno la edad, dijeron que alguien tendría que ponerse delante y eligieron a Julio. Los organizadores del Club Ciclista 53x13 sostienen que la única ventaja que pudo coger el ganador fue por lanzar la bici con el pie, sin estar subido a ella, algo que no impide ninguna norma. Sea como fuere, fue una distancia decisiva. «Recuperar una bicicleta a Julio es imposible. Eso no quita que haya sido el más fuerte», resumía Hugo Sanz, que fue segundo, seguido del benjamín Garrido, tercero. Lo cierto es que los finalistas aceptaron con su silencio la decisión y el subcampeón le quita importancia. «Esto es una fiesta, pero se ha profesionalizado mucho y se está perdiendo la esencia. Echaba de menos a un gran rival, me voy a superar el año que viene para ganarle».
Julio llegó imponente a meta y dedicó a su madre la victoria que antes entregaba a su padre mientras decenas de aficionados coreaban su nombre. «Esto no tiene descripción. Tengo el hombro mal, he preparado poco la prueba, me ha costado más que otras veces, pensaba que venían pegados». Un regreso ansiado. «Navidad sin Pavo no es Navidad». Y tilda de «lujo» igualar las nueve de Mayo. «Una más, pero esto algún día va a terminar».
Pedro Delgado hizo honor a la tradición y llegó hasta La Tropical antes de ser venerado. Elogió a Julio como «un profesional» del Pavo y relativizó el papel de la organización. «Tiene que ser algo relajado, nada demasiado exquisito. Siempre puede beneficiarse a alguno, pero lo importante es que esta prueba siga». Y subrayó que la victoria no se decide de salida. «Los que ganan tampoco son los que bajan más rápido, luego tienes que saber remar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.