Borrar
Presentación del programa del 8M de la Diputación de Segovia. El Norte
Julia Alonso protagoniza la campaña de la Diputación con motivo del 8M

Julia Alonso protagoniza la campaña de la Diputación con motivo del 8M

El acto central organizado por la institución provincial se celebrará el viernes en el teatro Juan Bravo

El Norte

Segovia

Martes, 5 de marzo 2024, 10:45

La segoviana Julia Alonso, fallecida en 2023 a los 88 años, será la protagonista de la campaña que la Diputación de Segovia pondrá en marcha con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer. La entidad provincial rendirá homenaje a la 'Supersegoviana', que fue una de las mujeres que, en plena 'fiebre del wolfram', durante la Segunda Guerra Mundial, «no dudó en ponerse a trabajar en la mina de wolframio de El Espinar a los 18 años», para ayudar a la economía familia «con una actividad que, hasta entonces, había sido vetada a las mujeres», tal y como afirmó la diputada de Asistencia a Municipios e Igualdad, Pilar Martín.

Por ello, en la campaña lanzada por la Diputación de Segovia, «se puede ver a una mujer realizando un trabajo vinculado tradicionalmente con los hombres» y que tiene que ver con cómo ayudó la protagonista «a romper la brecha de género en el ámbito laboral», explicó Martín.

Además del acto central, que tendrá lugar el viernes en el teatro Juan Bravo a partir de las 11:30 horas, la diputada anunció que la Escuela de Gestión y Buen Gobierno ofrecerá el 7 de marzo la sesión 'Aproximación a los protocolos de detección e intervención de acoso sexual en las corporaciones locales', impartida por Fundación Mujeres. Ese mismo día, para quienes opten por una opción más lúdica, el teatro Juan Bravo será escenario de la obra 'Señora Einstein' de la compañía Teatro Defondo, que aborda la vida 'en la sombra' de Mileva Maríc, una de las científicas más importantes del siglo XX.

Encuentros intergeneracionales

Siguiendo la tradición en fechas conmemorativas, y dando continuidad al trabajo de educación en igualdad y perspectiva de género que se lleva a cabo tanto en las residencias dependientes del Área de Asuntos Sociales, como de los CEAAS de la provincia, éstos también planifican un importante programa de actividades destinadas a personas de diferentes edades.

De este modo, y entre las habituales mesas redondas, sesiones de sensibilización, actuaciones musicales o debates centrados en el papel de la mujer en el ámbito rural, la diputada destacó, por ejemplo, el encuentro 'Mujeres que emigraron en los años 60 y 70', que, organizado por el CEAAS de Cuéllar, pretende recoger y reconocer las aportaciones de mujeres que emigraron fuera de España y recuperar su historia y lo necesarias que fueron para el desarrollo de la comunidad rural. Asimismo, Pilar Martín también puso como ejemplo el encuentro intergeneracional 'Canciones, juegos, juguetes e instrumentos musicales de ayer y de ahora', dirigido a participantes de Aulas Sociales y del COFU de Boceguillas, en el que, entre otras acciones, jóvenes y personas mayores escucharán por primera vez canciones sexistas que no son propias de su época.

Finalmente, por lo que respecta a la programación confeccionada desde los centros residenciales, desde los que se volverán a hacer murales cooperativos o pancartas, talleres, dinámicas, salidas a actividades comunitarias, o videoforums, Pilar Martín destacó el 'Pasapalabra de la Igualdad', que se llevará a cabo en el CSS La Fuencisla con la participación de las personas que viven en el centro y con los estudiantes del CEIP de Palazuelos de Eresma.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Julia Alonso protagoniza la campaña de la Diputación con motivo del 8M