![Juana Borrego: «Las ferias ya fracasaron en el Salón; llevárselas allí no es innovar»](https://s3.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/2024/01/31/femur-detorre1-k0gH-U21013979573095nH-1200x840@El%20Norte.jpg)
Segovia
Juana Borrego: «Las ferias ya fracasaron en el Salón; llevárselas allí no es innovar»Secciones
Servicios
Destacamos
Segovia
Juana Borrego: «Las ferias ya fracasaron en el Salón; llevárselas allí no es innovar»«Es lógico que un alcalde que acaba de llegar quiera hacer cosas nuevas, pero llevarse las ferias al paseo del Salón no es innovar: otros alcaldes ya intentaron hacerlo y fracasaron. Este alcalde ha caído en la misma trampa que ellos».
La presidenta de ... la Federación Nacional de la Mujer Rural (Femur) y organizadora de la feria Pronatura, Juana Borrego, compareció para expresar su rechazo al traslado de las ferias artesanales al paseo del Salón. Como su secretaria general, Elena García Gil, no alberga esperanza alguna de que el alcalde de Segovia, José Mazarías, dé marcha atrás, pero se han sentido obligadas a dar explicaciones, aunque solo sea por el público segoviano que durante tantos años (veintiséis) ha visitado la feria y adquirido los productos de las mujeres rurales.
Noticias relacionadas
Carlos Álvaro
«Pronatura, una feria de carácter social, solidario, se celebra en Segovia porque Femur nació en Segovia y en Segovia tiene su sede. Es una pena, pero nos vemos obligadas a marcharnos a otra ciudad. No podemos arriesgarnos a que nuestras mujeres no saquen el partido que merecen a los productos que ellas mismas elaboran porque la feria se celebra en un lugar donde no funciona, como ya pudimos comprobar durante los años que nos obligaron a organizarla allí. El Salón es un sitio precioso, ideal para organizar otro tipo de actividades pero no este tipo de ferias, pues la gente no baja. Todos los segovianos hemos visto muy claro lo que ha pasado allí durante la Navidad», dijo.
Borrego apunta directamente al alcalde, cuyo talante pone en duda: «O no conoce Segovia o está mal asesorado. En su discurso de investidura repitió mucho la palabra 'diálogo' y lo cierto es que en este asunto no ha mantenido diálogo alguno, ni con nosotras ni con ninguna de las otras asociaciones o gremios que organizan ferias».
Juana Borrego
Presidenta de Femur
Mazarías justifica la decisión en las recomendaciones de la Policía Local, que ha advertido en numerosas ocasiones del «peligro» que la ocupación de parte de la avenida del Acueducto conlleva para la propia población. «Nos gustaría ver esos informes, la verdad; o hablar con la Policía Local, porque nunca ha pasado nada, que sepamos, ni en nuestra feria ni en otras. Y son muchos los años que hemos estado allí, en la avenida del Acueducto. Dicen que se quejan los restaurantes, pero jamás les hemos quitado un metro de terraza; al contrario, creemos que la presencia masiva de público en la feria favorece sus negocios; en fin, estamos muy decepcionadas y no vemos remedio alguno, aunque pedimos al alcalde que reflexione y rectifique. Segovia es un sitio especial para las mujeres rurales, la ciudad en la que verdaderamente se sienten cómodas».
En la rueda de prensa también habló Elena García Gil, que culpó a Mazarías de la pérdida de la feria Pronatura y calificó de «bochornoso» el mercadillo que el paseo del Salón acogió en Navidad: «No nos cansaremos de decir que el alcalde es el único culpable de que los segovianos no vuelvan a disfrutar de los productos de las mujeres rurales».
Elena García Gil
Secretaria general de Femur
Femur ha explorado ya posibles alternativas. Valladolid, Salamanca e incluso Madrid están en la agenda. «No tenemos la menor duda de que cualquier otra ciudad nos acogerá con gusto. Puede ocurrir que las mujeres artesanas ya no quieran regresar a Segovia porque económicamente les vaya mejor en otro lugar, aunque siempre trataremos de convencerlas para que la feria vuelva a Segovia. De momento, nos despediremos hasta dentro de cuatro años, a ver si podemos volver. Lo peor de todo es que no ha habido comunicación y que la decisión es un empeño personal y autoritario que las mujeres rurales no se merecen, porque el alcalde no admite razonamientos, ni críticas ni sugerencia alguna. Esta decisión refleja una falta total de apoyo a la cultura y a la tradición de la ciudad. Ahora, esperamos la reacción y nos tememos que no será positiva», afirmó García Gil.
Femur está recogiendo firmas contra el traslado de las ferias junto a los otros cuatro gremios afectados en la plataforma change.org.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.