![799 jóvenes de 18 años han solicitado el Bono Cultural Joven en Segovia](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202211/03/media/cortadas/bono-cultural-kUpG-U180589565957vrB-1248x770@El%20Norte.jpg)
![799 jóvenes de 18 años han solicitado el Bono Cultural Joven en Segovia](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202211/03/media/cortadas/bono-cultural-kUpG-U180589565957vrB-1248x770@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En su primera edición, el Bono Cultural Joven ha sido solicitado por 799 jóvenes de Segovia que cumplen los 18 años en 2022. Se trata del 53,2% de la población estimada de esa edad en la provincia, 1.502 personas, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Todos los solicitantes disfrutarán de una ayuda de 400 euros para invertir en productos culturales.
A nivel nacional, el Bono Cultural Joven ha sido solicitado por 281.557 jóvenes, prácticamente el 58% de la población estimada de esa edad, 480.000 personas, según datos del INE.
En Castilla y León, 13.213 jóvenes disfrutarán del Bono Cultural Joven. La población estimada en esa edad asciende a 20.890 personas en la Comunidad Autónoma, por lo que llegará al 63,25% del total.
El pasado lunes, último día para la solicitud de adhesión al programa, se registraron 15.206 adhesiones. Para facilitar el proceso en esas últimas horas, los empleados de las oficinas de Correos recogieron en mano las solicitudes y, actualmente, se están volcando en la plataforma del Bono Cultural Joven, lo que podría aumentar ligeramente las cifras.
Desde el inicio del proceso de solicitud del Bono Cultural, 225.153 jóvenes eligieron la inscripción digital, a través de la página web mientras que 56.404 lo hicieron en una oficina de Correos.
Una vez concedida la ayuda, los jóvenes dispondrán de un año para gastar los 400 euros. El Bono Cultural Joven funciona con una tarjeta de prepago que emite Correos y que el beneficiario puede tener de forma virtual en su móvil o de forma física. En este caso, puede recogerse en cualquier oficina postal de España. Con esa tarjeta se podrá disfrutar de experiencias y productos culturales.
El diseño del Bono, dividido en tres tramos, favorece diversificar la inversión, con la siguiente distribución: 100 euros para productos físicos, por ejemplo, libros, prensa o discos; 100 euros para productos digitales: prensa digital, podcast, videojuegos en línea; y 200 euros para artes escénicas como teatro, ópera, cine, danza, museos.
El Bono Cultural Joven se consolida en los Presupuestos Generales del Estado 2023. Por tanto, el Ministerio de Cultura y Deporte ya ha comenzado a trabajar en la segunda convocatoria de la iniciativa. Se tendrá en cuenta, para ello, la experiencia piloto del primer año, de forma que se optimice el sistema de solicitud y tramitación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.