Borrar
Las damas de las fiestas y vecinos bailan tras la misa en el interior de la iglesia. F. de la Calle
Jotas al Cristo de la Expiración dentro de la iglesia

Jotas al Cristo de la Expiración dentro de la iglesia

Los vecinos de Nava de la Asunción no pudieron llevar en procesión la imagen de su patrón y tras la misa en su honor el párroco invitó a los asistentes a bailar al son de la dulzaina y el tamboril

Fernando de la Calle

Nava de la Asunción

Lunes, 20 de septiembre 2021, 21:12

Finalmente, los naveros no pudieron llevar en procesión la imagen de su patrón, el Cristo de la Expiración, desde la iglesia parroquial hasta su ermita santuario, pero la sorpresa llegó al finalizar la misa que en su honor se celebró ayer al mediodía coincidiendo con el día grande de las fiestas patronales. Justo al terminar la celebración, el párroco Javier de las Heras, animó a todo el público que quisiera a bailar varias jotas dentro de la iglesia, al son de la dulzaina y el tamboril de Rebeca, Guzmán y Pedro Blanco. Como se suele decir, ni los más viejos del lugar habían visto algo similar en toda su vida, ya que tras unos momentos de incertidumbre y con los compases de la primera jota, poco a poco se fueron animando parejas hasta completar el pasillo central del templo en su totalidad. «Se me han puesto los pelos de punta, ha sido muy bonito e inesperado», comentaba una vecina tras la celebración.

Todo el mundo respetó las indicaciones del párroco y se mantuvo la distancia de seguridad, pero las mascarillas no pudieron ocultar las sonrisas de los fieles, muchos de los cuales recordarán este momento tan especial el resto de sus vidas. Y es que desde la parroquia se tuvo que mandar días atrás un comunicado a los vecinos señalando «que no parecía posible realizar la tan querida y añorada procesión en honor del Santo Cristo de la Expiración. Dado lo limitado del recorrido tradicional, la limitación del número de personas que pueden asistir, así como la necesaria distancia que debe guardarse entre quienes participan activamente en la procesión, así como respecto los que asistan a ella, de realizarse o se incumplen estas medidas o se desnaturalizaría el desarrollo tradicional de la procesión».

Mariano Ortiz, vicario judicial de la diócesis fue el sacerdote invitado a cantar la misa. Estuvo acompañado por otros cinco religiosos, los padres Javier, Rafael, Slawomir, Juan Damasceno y Teodoro. Entre los asistentes, la corporación municipal, la reina, las damas y uno de los alfiles de la quinta del año pasado. En una larga homilía, el vicario lamentó que los actos religiosos en honor al Cristo de la Expiración no se hayan podido celebrar con normalidad, «desgraciadamente nos encontramos como nos encontramos y es una pena porque falta la esencia de la tradición» señaló Mariano Ortiz, quien tuvo el detalle de hacer referencia al equipo navero de la liga Asobal de balonmano y terminó deseando que «se recupere a los niños y jóvenes en las celebraciones». El coro parroquial, dirigido por Pilar Barbado se encargó de la parte musical, también con varias jotas y un canto final dedicado al patrón.

La zona deportiva acogió poco después el primer concierto de la banda de Nava de la Asunción, tras una primera toma de contacto ambientando la corrida de toros del pasado domingo. Pasodobles, jotas y música de baile que salvo alguna tímida pareja esta vez no pudieron bailar los numerosos asistentes. «Me ha regañado mi marido para que no me moviera tanto en la silla, pero es que se me iban los pies» comentaba una de las componentes de un grupo local de bailes de salón, quienes también tuvieron que permanecer sentados en el resto de las actuaciones con música de baile del fin de semana. Los responsables de la Banda de música, Mariano García y el director, Enrique Salgado, se mostraban satisfechos por haber podido retomar los conciertos tras tantos meses de inactividad, «ha salido bastante bien para llevar ensayando solo desde agosto y no contar con algunos instrumentos importantes» señalaron. Por la noche, los tradicionales partidos de pelota a mano volvieron al viejo pabellón de Nava y los bailes del Grupo de danzas Villa de Cuéllar terminaron la jornada.

Este martes, a la una de la tarde, el parque infantil acogerá la actuación infantil 'La imaginación'. A las 17:30 se recuperará el tradicional concurso de cortes de novillos y ya por la noche, a las 22:00 horas, el grupo Jimenos Band hará un tributo a Joaquín Sabina.

La llegada de la relajación en las medidas sanitarias de los festejos no alterará el programa previsto de actividades de cara a los próximos días de la Función navera, «de momento vamos a hacer lo que tenemos programado» señala el alcalde de Nava, Juan José Maroto, quien se muestra satisfecho de que los primeros días de las fiestas se hayan desarrollado con normalidad y sin incidentes destacables.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Jotas al Cristo de la Expiración dentro de la iglesia